Minuto a Minuto

Entretenimiento Madonna y Elton John hacen las paces tras más de dos décadas enfrentados
"¡Por ​​fin enterramos el hacha!", escribió Madonna en una publicación en Instagram de una foto en la que ambos artistas aparecen abrazados
Internacional El Tribunal Supremo de EE.UU. permite al Gobierno de Trump deportar a venezolanos de manera sumaria
El Tribunal Supremo de EE.UU. levantó la orden que bloqueaba las deportaciones de venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798
Internacional La SIP lanza plataforma dirigida a periodistas y medios de comunicación en el exilio
La plataforma de la SIP prestará soporte legal y asesoría especializada, además los periodistas podrán recibir orientación en salud mental
Internacional “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!”, pide Trump ante caída en mercados
Por medio de redes sociales, Trump aseguró que Estados Unidos "tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacer hce décadas"
Nacional El empleo formal crece 0.8% en el primer trimestre en México con 226 mil 731 nuevos
El registro de empleo formal que se obtuvo en marzo es considerado como el "el cuarto más alto registrado de los últimos 23 años"
Un día como hoy: 27 de marzo

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es JUEVES 27 de Marzo
Saludos desde el Sur de Monterrey

#TíoToño

Santoral: Ruperto, Alejandro

Día Mundial del Teatro

Día Internacional del Enlace entre las Ciencias Médicas

1572 En España, la Inquisición encarcela a Fray Luis de León, sobre todo por su traducción del “Cantar de los Cantares”.
1826 Nace en la Ciudad de Oaxaca, Margarita Maza, esposa de Benito Juárez.
1836 Revolución de Texas: El presidente mexicano Antonio López de Santa Anna ordena la ejecución de unos 400 prisioneros de guerra texanos.
1845 Nace el físico alemán, Wilhelm Rontgen. Premio Nobel de Física en 1901 por su descubrimiento de los rayos X.
1847 El puerto de Veracruz capitula ante las fuerzas invasoras norteamericanas al mando del general Winfield Scott.
1886 En EE.UU., el jefe apache Jerónimo se escapa junto a 19 guerreros y 13 mujeres, hacia su tierra natal en Arizona.
1889 El ingeniero y físico italiano Guillermo Marconi, Premio Nobel de Física 1909, hace su primera transmisión inalámbrica de radio por ondas hertzianas.
1899 Nace Gloria Swanson, actriz de cine, cantante y productora estadounidense.
1903 Nace en la Ciudad de México, el escritor Xavier Villaurrutia.
1968 Muere Yuri Gagarin, cosmonauta soviético, el primer hombre en ir al espacio.
1973 Marlon Brando ganó el Óscar como mejor actor por su papel de Vito Corleone en la película “El padrino”, dirigida por Francis Ford Coppola. Una mujer indígena rechaza el premio a nombre de él con el siguiente mensaje: “Marlon Brando rechaza el honor que le han conferido, a causa del tratamiento que se inflige a los indios en la televisión, en el cine y en las reservas”.
1977 Al colisionar dos aviones en el aeropuerto de Los Rodeos de Tenerife, en las Islas Canarias (España), fallecen 583 personas.
1998 Muere la poeta y ensayista mexicana Margarita Michelena.
1999 Muere en España, Ernestina Champourcin, destacada poeta integrante de la llamada Generación del 27.
2002 Muere a los 66 años de una neumonía el actor británico Dudley Moore. En 1981 es nominado al Oscar por la película “Arturo, el millonario seductor”. Actúa en un gran número de filmes, entre ellos “10, la mujer perfecta”
2005 Muere el cantautor mexicano Rigo Tovar, víctima de un paro cardiaco. El oriundo de Matamoros, Tamaulipas, adquiere fama por temas como “El Sirenito” y “Mi Matamoros querido”.

Toño Chávez