Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
UNAM prepara red internacional contra enfermedades infecciosas y futuras pandemias
Procesamiento de muestra de laboratorio. Foto de @TamaulipasSalud

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) albergó la primera reunión presencial de una red internacional para investigar y combatir enfermedades infecciosas y prevenir futuras pandemias.

Se trata del proyecto German-Latin-American Center for Infection and Epidemiology Research and Training (GLACIER), dirigido de forma conjunta por la UNAM, el Instituto de Inmunología Médica de la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg, el Instituto Leinbiz de Bioquímica Vegetal, el Instituto de Virología del Hospital Universitario Charité de Berlín y la Universidad de La Habana.

La primera reunión de investigadores ocurrió en la Unidad de Seminarios ‘Dr. Ignacio Chávez’ de la Máxima Casa de Estudios de México.

Es un proyecto muy ambicioso que está en la primera fase y que lo que quieren es organizarse, definir actividades particulares, conseguir fondos y hacer un consorcio que pueda trabajar por muchos años en la investigación”, dijo Patricia Dávila Aranda, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM.

El proyecto tiene como objetivo trabajar hacia “una sola salud”, la interacción entre medioambiente, agentes de la medicina veterinaria y humana.

Francisco José Trigo Tavera, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, apuntó que la anterior es “una triada muy importante que hay que abordar de manera integral”.

Hasta el momento la red internacional ha comprado equipos e insumos para un laboratorio que será instalado en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida.

En los equipos se realizará trabajo de microbiología con la idea de monitoreo de patógenos y enfermedades emergentes, para los cuales la UNAM ya cuenta con otros proyectos que no son GLACIER, pero que están relacionados con la búsqueda y caracterización de la fauna silvestre en la Península de Yucatán, justamente; y una parte importante es la secuenciación del material genético; además de un ultracongelador para guardar muestras”, explicó la investigadora Ana Elena Escalante Hernández.

Silvia Stiefermann, del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), destacó que las crisis solo pueden enfrentarse en conjunto, por lo que es importante que los países colaboren entre sí, sobre todo los que enfrentan los mismos retos.

Con información de López-Dóriga Digital