Minuto a Minuto

Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
#Video Así talaron la icónica palmera de la Glorieta de la Palma
Palma talada de Paseo de la Reforma. Foto de El Universal

Tras más de 100 años de pie fue talada la icónica palmera de la Glorieta de la Palma en la Ciudad de México.

El retiro de la palma fue necesario debido a que estaba infectada de un patógeno que podría tratarse del ‘Hongo de la Pudrición Rosa de las Palmeras‘ .

El domingo se llevó a cabo el evento “Palmas a la palma” para despedir al ejemplar, cuya tala comenzó la madrugada de este lunes.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) fueron los encargados de la tala.

Primero se cortaron las hojas de la corona; posteriormente se retiró la valona, también conocida como “piña”, y después se cortó en dos el tronco.

Sobre la glorieta solo quedó parte de la base.

https://twitter.com/zakatuche/status/1518484569137332224

Las partes del ejemplar fueron trasladadas al Vivero Neza para ser sometidas a un tratamiento, y en caso de poderse salvar la madera, convertirla en artesanías u obras de arte que puedan exhibirse en algún sitio de la capital.

El Gobierno de la Ciudad de México ya habilitó una página de internet para que la ciudadanía decida qué tipo de árbol será colocado.

Las opciones son otra palma canaria, una jacaranda, un sicomoro mexicano, una ceiba, un fresno, un ahuehuete, un árbol de la manita u otra opción.

Con información de López-Dóriga Digital