Minuto a Minuto

Nacional López Obrador vota por la próxima presidenta de México
El presidente López Obrador acudió a votar en la casilla de la sección 4748, del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda
Nacional Xóchitl Gálvez emite su voto en la Miguel Hidalgo
Xóchitl Gálvez emitió su voto en la escuela El Chamizal, ubicada en la colonia Reforma Social
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional Las 4 claves para entender las mayores elecciones de la historia de México
Estas son las claves de las elecciones que entronizarán al futuro inquilino o, presumiblemente, inquilina del Palacio Nacional
Hay organismos como INE, que son “mantenidos” y “buenos para nada”: AMLO
Foto de INE

Andrés Manuel López Obrador aseveró que el Instituto Nacional Electoral (INE) forma parte de los “organismos mantenidos” que le cuestan mucho a la ciudadanía y que son además “buenos para nada“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador volvió a arremeter contra el INE y sus funcionarios, a quienes consideró como una “casta divina“.

Ya es un asunto la verdad intrascendente, solo molesta porque se mantiene una élite, una casta divina, una burocracia dorada del INE y de otros organismos que le cuestan mucho al pueblo, le cuesta mucho mantenerlos, son organismos mantenidos y buenos para nada”, aseveró.

El mandatario mexicano reclamó a la oposición que haya rechazado su reforma constitucional en materia electoral, donde reducía el presupuesto al INE y a los partidos políticos, y que solo se pudo realizar cambios a las leyes secundarias, los cuales todavía deben ser aprobados por el Senado de la República en próximos días.

“El bloque conservador se opuso a la reforma a la constitución para reducir los costos de las elecciones, así los diputados y senadores y sus jefes con la consigna del ‘INE no se toca'”, explicó

“Impidieron de que se redujera el presupuesto que se destina a las elecciones en México, que es el presupuesto más elevado en el muno, eso fue lo que se impidió, que en vez de 25 mi millones de pesos al año, se ejercieran 12, 15 mil, pero engañaron a mucha gente de que lo que queríamos era controlar al INE, destruir al INE cuando ellos son los que se han apoderado del INE, desde hace muchísimo tiempo, los oligarcas”, enfatizó.

Pese a lo anterior, López Obrado hizo énfasis en que la democracia en México no se va a detener a pesar de las cúpulas y los organismos electorales.

“Lo cierto es que en el fondo, la democracia es una realidad en el País, no se va detener, el motor del cambio es el pueblo, no son los organismos electorales, no las cúpulas, el protagonista es el pueblo de México”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital