Minuto a Minuto

Nacional #Video “Hoy por la noche sabremos lo que decidieron los mexicanos”: AMLO
En su primer pronunciamiento tras emitir su voto, López Obrador señaló que la democracia verdadera se constituye con la decisión del pueblo
Nacional Asesinan a candidato en Cuitzeo horas antes de las elecciones
La Fiscalía de Michoacán investiga el asesinato a disparos de Israel Delgado Vega, candidato a síndico de Cuitzeo
Nacional #Video Intentan vandalizar casilla en Querétaro
Sujetos intentaron vandalizar una casilla instalada en una primaria en Querétaro, pero al ser enfrentados escaparon
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Críticas a SCJN, descalificaciones que no abonan a democracia: Arturo Zaldívar
Foto de EFE

Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), detalló que la crítica al trabajo de los ministros es sana, siempre y cuando “se refiera a las razones de las sentencias, de los votos, y las que expresamos en esta sesiones públicas.

Al clausurar este jueves el primer periodo de sesiones del año, Zaldívar Lelo de Larrea apuntó que no es serio descalificar a ministras o ministros porque no se coincide con el sentido de los votos“.

Lo que se debe hacer y es lo deseable es que se debata, se discuta, se critique, se argumente sobre lo que dijimos y cómo lo dijimos. Cuando estas críticas son descalificaciones no abonan a la democracia ni abonan a avanzar haca un Tribunal Constitucional más consolidado”, dijo.

“Ahí están nuestras razones, nuestras consideraciones, ahí están nuestros argumentos en todos y cada uno de los asuntos que hemos vendo resolviendo. Esta SCJN, confirma un vez más su independencia y su autonomía, y la seriedad de todas y todos de quienes lo integramos”, puntualizó.

El ministro presidente de la SCJN rechazó que el Máximo Tribunal del país retrase o relegue la resolución de asuntos trascendentales para el país, y dio ejemplos de algunas resoluciones que han llevado a cabo en los últimos meses.

Apuntó que la Corte ha resuelto como la Ley Federal de Revocación de Mandato (LFRM), la Ley Federal de Austeridad Republicana y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley de la Industria Eléctrica (LIE), el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía (PANAUT), así como la suspensión para que las autoridades apliquen la vacuna anticovid a los menores de edad.

“Estos asuntos se suman a otros resueltos el año pasado: Ley Nacional de Extinción de Dominio, Ley General de Salud, la objeción de conciencia, el tema del aborto, cigarros electrónicos, prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales y la Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza”, agregó.

Niego una vez más, categóricamente, que esta Suprema Corte esté relegando o atrasando la resolución de asuntos, estamos trabajando con intensidad, con transparencia, de cara a la opinión pública y aquí están nuestras sentencias y nuestros debates, para que puedan ser valorados por la opinión pública”, argumentó.

Con información de López-Dóriga Digital