Minuto a Minuto

Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional Gabinete de Seguridad Federal instala mesa de monitoreo de las elecciones
El Gabinete de Seguridad Federal vigilará las elecciones en coordinación con los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la CDMX
Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Caso Cecilia Monzón: Javier “N” y Santiago “N” imputados por feminicidio
Imagen de archivo de la activista y abogada Cecilia Monzón. Foto de EFE

A Javier “N”, excandidato a la gubernatura del estado de Puebla y expareja de la víctima, y Santiago “N”, exdelegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, les fue imputado el delito de feminicidio en agravio de la extinta Cecilia Monzón, abogada y activista.

Esto luego de una audiencia finalizada este miércoles por mañana en la Casa de Justicia de San Martín Texmelucan, donde un Juez de Control formalizó la imputación a los señalados por el homicidio de Monzón, ocurrido el pasado 21 de mayo.

Será en una audiencia que se realizará el próximo lunes cuando el juez determine su Javier “N” y Santiago “N” son vinculados a proceso.

Hasta entonces y como medida cautelar, Javier ‘N’, deberá estar recluido en el Penal de San Pedro Cholula, mientras que Santiago “N” será enviado al Centro de Reinserción Social de San Miguel.

Cecilia Monzón fue asesinada el pasado sábado 21 de mayo cuando su automóvil fue baleado por dos sujetos que la abordaron en motocicleta mientras circulaba por San Pedro Cholula, en el estado de Puebla.

El asesinato de Monzón, una reconocida defensora de derechos humanos y abogada de mujeres, ha despertado protestas de grupos feministas en México y la condena del Gobierno español, el Consejo de la Abogacía Catalana, la Unión Europea (UE) y de las Naciones Unidas.

La polémica creció al revelarse que, días antes de su asesinato, la abogada fue a la Fiscalía a demandar la pensión alimenticia al padre de su hijo, Javier “N”, quien también secretario de Gobernación del estado en la Administración de Mario Marín (2005-2011), acusado de operar una red de pederastia y torturar a la periodista que lo reveló, Lydia Cacho.

En el espacio de Joaquín López-Dóriga de Radio Fórmula, Helena Monzón, hermana de Cecilia, dio a conocer que buscaría que el caso de su hermana sea juzgado con perspectiva de género, esto con la finalidad de obtener penas mayores para los responsables.

“Lo que quiero es que el poder judicial entienda, en términos estrictos lo que es el procedimiento debido, que entienda y comprenda la gravedad de los hechos y por tanto, aplique la perspectiva de género para conseguir una condena máxima respecto a los participantes”, señaló en la entrevista.

Con información de López-Dóriga Digital