Minuto a Minuto

Internacional México frena caravana migrante en la frontera sur, a unas horas de las elecciones
Agente de Migración y de la Guardia Nacional frenaron la caravana de migrantes que había partido esta semana
Internacional OMS se da un año más para negociar un tratado sobre pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no pudo lograr un acuerdo definitivo sobre el tratado para preparar al mundo para futuras pandemias
Nacional Organización documenta 92 defensores de derechos humanos asesinados en el sexenio de López Obrador
La Red TDT presentó un análisis sobre el cumplimiento de los derechos humanos en México durante el actual sexenio
Nacional Un día como hoy: 1 de junio
Un dia como hoy, 1 de junio, pero de 2006, muere la cantante española Rocío Jurado
Ciencia y Tecnología Suspenden lanzamiento de la primera misión espacial tripulada de Boeing
La misión espacial tripulada de Boeing se suspendió cuando faltaban menos de cuatro minutos para el despegue previsto desde Florida
Muro entre EE.UU. y México ha sido inútil: Marcelo Ebrard
Foto de @m_ebrard

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), declaró que el muro fronterizo entre México y Estados Unidos ha sido inútil.

En la presentación de su libro “El Camino de México” en la ciudad de Oaxaca, Ebrard Casaubón apuntó que pese a los esfuerzos de construir el muro en la Unión Americana, los flujos de comercio y de personas sigue en aumento

“Es una disposición de ley que pasa la Asamblea, la Cámara de… vamos a decir el equivalente a diputados, que ordena que se termine el muro, pero lo cierto es que del muro ya hay más menos mil 400 kilómetros y cada Gobierno le agrega algo y los flujos de comercio y de personas siguen creciendo”, indicó.

O sea, el muro ha sido totalmente inútil para regular la relación entre los dos países, de manera que no le vemos un efecto más allá de la propaganda política”, puntualizó.

El canciller mexicano  enfatizó que las declaraciones del senador republicano John Kennedy en contra de México no representan la opinión del gobierno de los Estados Unidos ni del Senado estadounidense.

“Aun los republicanos, no todos coinciden con su punto de vista, hay muchos que no tienen esa posición”, aseguró.

Ebrard Casaubón defendió la política abierta de migración de México: “ahora tenemos incluso una ley, y también jurisprudencia de la Corte, que apuntala a esa dirección, entonces, no es que abramos, sino que bueno las personas nos piden refugio, o sea, se ha multiplicado por varias veces esa solicitud. Es muy humanitario”.

Explicó que el Gobierno de México ha logrado que Estados Unidos otorgue un total de 885 mil visas de trabajo o de reunificación familiar; de las cuales 360 mil serán para mexicanos.

“Este número que te acabo de dar de 885 mil, no se había dado nunca antes, es una buena medida que ha insistido mucho el presidente López Obrador en sus pláticas con el presidente Biden, por eso lo vemos positivo, porque la gente se mueve porque necesita trabajar, y tu Estados Unidos necesitas trabajadores, entonces ¿por qué haces todo el calvario?”, externó.

Con información de López-Dóriga Digital