Minuto a Minuto

Nacional Alerta presunta “venta de niñas” y trata de personas en la frontera norte
Activistas denuncian que la venta de niñas y trata de personas ha aumentado en Ciudad Juárez, en coincidencia con el incremento de migrantes
Nacional Gabinete de Seguridad informa de cateos, detenciones y aseguramientos en 21 estados el fin de semana
El Gabinete de Seguridad informó de acciones relevantes llevadas a cabo los días 28, 29 y 309 de marzo de 2025
Internacional Papa Francisco destaca durante su convalecencia que “el Señor nunca nos deja solos”
Lo anterior fue detallado por el papa Francisco en una carta enviada a los participantes de la asamblea de las Iglesias en Italia
Internacional Siete noticias para iniciar la semana bien informado, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas noticias de América Latina y el mundo, este 31 de marzo de 2025
Nacional Un día como hoy: 31 de marzo
Un día como hoy 31 de marzo, pero de 1914, nace en la Ciudad de México, el poeta y ensayista Octavio Paz. Premio Nobel de Literatura en 1990
Asesinan en Chiapas a cubano miembro de caravana migrante
Migrantes en su andar desde Chiapas hacia la Ciudad de México. Foto de EFE / Archivo

Un migrante cubano murió de un balazo cuando viajaba en la caravana que avanza por el estado de Chiapas, en un hecho todavía por esclarecer que investigará la Fiscalía General de México (FGR).

“La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, abrió carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, contra quien o quienes resulten responsables, por la muerte de una persona del sexo masculino, originario de la República de Cuba, quien fuera localizado sin vida en el municipio de Pijijiapan”, informó en un comunicado.

Tras conocer la noticia, elementos de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa acudieron a un camino rural donde encontraron cerca de un vehículo “el cuerpo sin vida de Cristóbal ‘N’, originario de la República de Cuba, quien en su anatomía presentaba lesiones provocadas por arma de fuego”.

La Fiscalía estatal informó que ya se está investigando el suceso e indicó que dentro del vehículo “se encontró un arma de fuego larga, color negro, abastecida con un cargador, los que también fueron asegurados”.

Activistas denuncian

Activistas que acompañan a la caravana migrante, como Irineo Mujica de Pueblo Sin Fronteras, denunciaron este lunes que en las últimas horas la Guardia Nacional de México atacó a balazos a varios migrantes, causando al menos 13 heridos.

Mujica aseguró que acudieron al centro médico donde se atiende a varios migrantes heridos de bala por la Guardia Nacional, y pidió a la ONU que atendiera el suceso.

Además, se interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Efe contactó a varias instituciones federales y locales, como la Fiscalía de Chiapas o la Guardia Nacional, sin obtener todavía una respuesta. La Guardia Nacional detalló que en las próximas horas podrían publicar una “tarjeta informativa”.

Posteriormente, fuentes federales confirmaron a Efe que la Fiscalía General de la República (FGR) asumirá el caso en las próximas horas ante la “incompetencia” para investigar el asunto de la Fiscalía estatal.

“Se va a abrir una carpeta de investigación”, puntualizó la fuente.

Casos de dengue

Paralelamente, el Instituto Nacional de Migración (INM) envió un boletín donde informó este lunes que se detectaron seis casos de dengue entre los integrantes de caravana migrante, cinco de ellos menores de edad.

“Uno de ellos grave”, explicó el INM, que indicó que tres de los enfermos no aceptaron ser atendidos y prefirieron continuar con la caravana.

La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año, con un flujo histórico de 147 mil indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020.

Además, las cifras de arrestos en la frontera de Estados Unidos con México alcanzaron en el pasado año fiscal cifras nunca vistas hasta ahora, con más de 1.7 millones de inmigrantes detectados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Esta nueva caravana —que lleva más de una semana de camino— se puso en marcha luego de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraron el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron precisamente desde Tapachula, municipio de Chiapas fronterizo con Guatemala.

Entonces, varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desintegrar dichas caravanas.

Con información de EFE