Minuto a Minuto

Nacional Inician las elecciones en México con la apertura de las primeras casillas
Las primeras casillas ya están disponibles para votar en Quintana Roo, donde se dan cita habitantes y turistas para votar
Nacional Gabinete de Seguridad Federal instala mesa de monitoreo de las elecciones
El Gabinete de Seguridad Federal vigilará las elecciones en coordinación con los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la CDMX
Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Iglesia pide a la sociedad unirse para enfrentar desapariciones en el país
Manifestación de hijos y familiares de papás desaparecidos en el marco del Día del Padre. Foto de EFE/ Isaac Esquivel / Archivo

La Iglesia hizo un llamado a la sociedad para unirse y encontrar las acciones necesarias para frenar las desapariciones en el país, una problemática que se ha recrudecido en los últimos años y supera los 112 mil casos en México.

“Aprovechamos este espacio para hacer un llamado a quienes habitamos este país a que seamos sensibles a estas historias de dolor, a conocerlas para unirnos como sociedad y encontrar en la unidad las acciones necesarias para frenar las desapariciones”, dijo el episcopado en su editorial dominical Desde la Fe.

El organismo se refirió a los hechos ocurridos la semana pasada en Lagos de Moreno, Jalisco, en donde miembros del crimen organizado secuestraron y, presuntamente, asesinaron a cinco jóvenes estudiantes, pero puntualizó que este caso no es el único.

“En este año se ha vuelto frecuente escuchar denuncias de personas que han perdido a uno o a varios seres queridos”, dijo.

Recordó que los familiares buscan a sus seres queridos en canales de drenaje, basureros, acantilados, desiertos, bosques, Centros de Readaptación Social, el Servicio Médico Forense, plazas públicas, “en lugares inimaginables”.

Además de que la mayoría son madres de familia que se organizan en colectivos, en redes de acompañamiento y aprendizaje para compartir acciones y herramientas “y por supuesto, para abrazarse”.

“Su búsqueda también puede ayudarnos a nivel personal, a nivel familiar, pues con ese esfuerzo incansable nos enseñan a encontrar al ser humano que ha desaparecido en cada uno de nosotros”, dijo la Iglesia.

Así pues, la Iglesia hizo un llamado a “no criminalizar a las víctimas” ni construir prejuicios.

“¿Qué pasaría si fuera uno de nuestros seres queridos?, ¿qué apoyo y qué ayuda necesitaríamos de los demás?, ¿de las autoridades?, ¿de nuestros vecinos?, ¿de la sociedad?”, cuestionó.

Señaló que “hoy más que nunca” se debe recordar “fortalecer el amor y ayudar a sanar las heridas” y afirmó que la superación de la violencia “sólo será posible con el hábil uso de herramientas que se consiguen con la oración y con la educación que capacitan para hablar un lenguaje de paz”.

México sufre una creciente crisis de desaparecidos con más de 112 mil personas no localizadas desde que hay registro.

Con información de EFE