Minuto a Minuto

Nacional #Video “Hoy por la noche sabremos lo que decidieron los mexicanos”: AMLO
En su primer pronunciamiento tras emitir su voto, López Obrador señaló que la democracia verdadera se constituye con la decisión del pueblo
Nacional Asesinan a candidato en Cuitzeo horas antes de las elecciones
La Fiscalía de Michoacán investiga el asesinato a disparos de Israel Delgado Vega, candidato a síndico de Cuitzeo
Nacional #Video Intentan vandalizar casilla en Querétaro
Sujetos intentaron vandalizar una casilla instalada en una primaria en Querétaro, pero al ser enfrentados escaparon
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nueva invasión al Bosque de Chapultepec con dos edificios
Foto de Sedema CDMX

Por los vecinos de la colonia de Rosedal

La construcción de un proyecto denominado ‘Rosaleda 25‘ provocará el derribe de 68 árboles en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, catalogada como Área de Valor Ambiental, en la cual está prohibido el uso de suelo habitacional, así como nuevos asentamientos humanos.

El Área de Valor Ambiental que se pretende invadir con el proyecto se declaró en el 2003 como un bien de dominio público del entonces Distrito Federal, asignándose su administración, uso y aprovechamiento a la Secretaría de Medio Ambiente, por lo que su aprovechamiento para fines particulares está proscrito.

Para obtener las autorizaciones necesarias en materia de desarrollo urbano, se hizo uso de esquemas como un polígono de actuación, utilizado en el pasado como instrumento para autorizar proyectos con intereses privados, ya que permite el intercambio de usos, destinos de suelo y transferencia de potencialidades entre dos o más predios.

Sin embargo, a decir de los abogados que representan la causa, se estima que el polígono de actuación constituido para el proyecto es ilegal, porque se autorizó en áreas de actuación distintas, es decir, se transfirió el potencial constructivo y/o el uso o fin de uso de suelo de un predio ubicado en la alcaldía Benito Juárez con un Programa de Desarrollo Urbano específico para esa zona a un predio ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, con un Programa de Desarrollo Urbano diseñado especialmente para esa alcaldía, con sus propias especificaciones para usos y destinos de suelo de desarrollo urbano, por lo que no les es aplicable el Programa de Desarrollo de Benito Juárez.

Aunado a ello, al proyecto le es aplicable el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Lomas Altas, el cual desde 1992 y en su posterior actualización en 1997 se prohibió la transferencia de potencialidades de dos o más predios, misma que se autorizó ilegalmente para el proyecto.

Por otra parte, el proyecto contraviene el ordenamiento de desarrollo urbano, al rebasar el límite de niveles permitidos de construcción, de 9.00 metros o 3 niveles a 9 niveles sobre nivel de banqueta y 6 bajo nivel de banqueta. Todo ello sin contar las múltiples afectaciones ambientales que sufrirían la flora y fauna que habitan en el Bosque de Chapultepec con su construcción.

Con información de López-Dóriga Digital