Aprobación de 400 carritos de golf en Tulum genera reacciones encontradas

TULUM, Quintana Roo, 30 de enero. – La reciente aprobación para la operación de 400 unidades tipo carritos de golf en Tulum ha provocado diversas opiniones entre empresarios, usuarios del transporte público y taxistas. La medida fue avalada este martes por la Comisión de Movilidad de la XVIII Legislatura, presidida por el diputado Wilberth Alberto Batún Chulim, tras la solicitud del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO).

Las concesiones fueron otorgadas a cuatro empresas privadas: CMX Logistic Center S.A. de C.V. (30 concesiones), Inmomercaqroo S.A. de C.V. (90 concesiones), Metromobility Group S.A. de C.V. (112 concesiones) y Roasteryc S.A. de C.V. (168 concesiones).

El sector empresarial ha señalado que, antes de implementar este nuevo sistema de movilidad, se requiere mejorar la infraestructura urbana para garantizar su operatividad sin afectar la circulación en el municipio.

Por su parte, usuarios del transporte público han expresado dudas sobre los beneficios reales de esta iniciativa, ya que consideran que estos vehículos estarán dirigidos principalmente a turistas y no a la movilidad de los residentes locales. Afirman que los visitantes ahora tendrán una nueva alternativa de transporte en lugar de rentar automóviles, motocicletas o bicicletas.

Mientras tanto, los taxistas han manifestado su inconformidad, ya que inicialmente se les informó que los carritos de golf operarían únicamente en la zona costera. Sin embargo, al confirmarse que también circularán en el centro de Tulum, temen que esto genere una competencia directa con su servicio.

La implementación de estas unidades representa un cambio significativo en la movilidad de Tulum, pero también deja abiertas diversas interrogantes sobre su impacto en el tráfico, la competencia con otros medios de transporte y la viabilidad de su operación en la infraestructura actual del municipio.

Los comentarios están cerrados.