PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 08 de abril. – A partir de este fin de semana, el Sistema DIF Municipal pondrá en marcha la campaña “Dar no es Ayudar”, a través del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), con el propósito de sensibilizar a la población sobre el impacto negativo del trabajo infantil, especialmente en la zona turística.
Pedro Vegobi, titular del programa, explicó que una de las principales recomendaciones es no entregar dinero ni comprar productos a menores que recorren espacios como la Quinta Avenida vendiendo artesanías, dulces o postres. De acuerdo con el funcionario, esta práctica, aunque parezca un acto de apoyo, incentiva la permanencia de niñas, niños y adolescentes en las calles, vulnerando sus derechos.
“Al cumplir sus metas de venta, los menores generan mayor demanda, lo que fomenta su permanencia en la vía pública y una explotación disfrazada de necesidad económica”, subrayó.
El funcionario recordó que esta misma estrategia fue aplicada durante el periodo vacacional de diciembre, con resultados significativos: ocho menores fueron detectados en situación de trabajo infantil, de los cuales cuatro fueron rescatados e integrados al programa educativo “10-14” del DIF, mientras que sus familias fueron canalizadas a la bolsa de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico, como alternativa para generar ingresos sin comprometer la integridad de los menores.
La campaña “Dar no es Ayudar” se mantendrá activa durante la temporada alta con operativos de vigilancia, orientación a turistas y habitantes, y acompañamiento a menores en situación de riesgo, en coordinación con otras dependencias municipales.
Los comentarios están cerrados.