TULUM, Quintana Roo, 21 de febrero. – Más de 40 artesanos de la comunidad maya de Hondzonot recibieron capacitación especializada en finanzas personales y dirección de negocios, con el apoyo de la Nacional Financiera (NAFIN) y la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Quintana Roo.
El director general de Desarrollo Económico, Melitón González Pérez, informó que estos cursos han sido parte de un programa implementado desde el año pasado en diversas comunidades rurales de Tulum, como Chanchén Primero, Francisco Uh May y Sahcab Mucuy, beneficiando en total a más de 200 artesanos.
González Pérez destacó que estas capacitaciones buscan fortalecer las habilidades de los artesanos en gestión económica, comercialización y sostenibilidad de sus productos, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y expandir sus oportunidades de venta.
“Con acciones como esta, seguimos apostando por el crecimiento y sostenibilidad del sector artesanal en el noveno municipio”, aseguró.
Además, señaló que el Ayuntamiento de Tulum ha brindado todas las facilidades para atender a emprendedores y artesanos en las comunidades, asegurando que tengan acceso a herramientas y conocimientos que impulsen su desarrollo económico.
Con estas iniciativas, se busca consolidar el trabajo artesanal como una actividad rentable y sostenible, preservando al mismo tiempo la riqueza cultural de las comunidades mayas en Tulum.
Los comentarios están cerrados.