Asesinan en Chilpancingo a excomisionado de atención a víctimas en Guerrero

Asesinan en Chilpancingo a excomisionado de atención a víctimas en GuerreroAsesinan en Chilpancingo a excomisionado de atención a víctimas en Guerrero

Foto de Quadratín

Enrique Hinterholzer, quien fuera titular de la Comisión de Atención a Víctimas (CAI) de Guerrero entre 2021 y 2023, fue asesinado en un bar de la ciudad de Chilpancingo.

Medios locales detallaron que Hinterholzer Rodríguez fue acribillado por un comando durante un ataque armado al interior del bar Valhalla, que se encuentra ubicado muy cerca de Palacio Municipal de Chilpancingo.

En la agresión armada también murió un hombre que presuntamente era trabajador del Gobierno estatal, y en el cual resultaron heridas otras cuatro personas. La Fiscalía General del Estado localizó en el sitio de los hechos al menos 20 casquillos de calibre 9 milímetros y 38 súper.

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas lamentó el asesinato de Enrique Hinterholzer y envió por medio de redes sociales las condolencias a su familia.

“El equipo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas lamenta el fallecimiento de Enrique Hinterholzer, compañero y titular del CAI Guerrero, durante el periodo de octubre de 2021 a mayo de 2023. Expresamos nuestras condolencias y nos unimos a la pena que embarga a su familia”, se lee en la esquela.

En las últimas semanas, Guerrero ha sido azotado por una nueva ola de violencia, particularmente Acapulco y la capital Chilpancingo, donde han sido asesinados a balazos funcionarios federales y diversos mandos policiales.

El pasado 12 de septiembre fue asesinado el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR),  Fernando García, en Chilpaancingo, donde hombres armados lo atacaron mientras circulaba en una camioneta gris y posteriormente huyeron.

El 10 de agosto, fue asesinado el fiscal regional en Tierra Caliente de la Fiscalía General del Estado (FGE), Víctor Manuel Salas, quien de acuerdo con el Gobierno mexicano murió por acciones emprendidas en contra del grupo delictivo conocido como “La Familia Michoacana”.

Con información de López-Dóriga Digital y Quadratín

Vía López Dóriga Digital

Deja una respuesta