PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 16 de mayo. – Durante la actual temporada de altas temperaturas, se ha intensificado el número de rescates de fauna silvestre dentro de la zona urbana de Playa del Carmen, siendo las zarigüeyas y algunas especies de aves los ejemplares más comúnmente reportados. Así lo informó Grisel Chico, jefa del área de fauna silvestre en el municipio.
De acuerdo con la especialista, estos rescates se realizan con la supervisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y cada caso cuenta con la evaluación de veterinarios especializados que valoran el estado de salud de los animales para iniciar su recuperación o, de ser necesario, completar su crianza en condiciones controladas.
“El objetivo es lograr una liberación segura en su hábitat natural, en zonas que realmente les correspondan y donde puedan sobrevivir sin riesgo”, precisó Chico.
La bióloga hizo un llamado a la población para que, ante cualquier avistamiento de fauna silvestre, se comunique de inmediato al 911 y evite tener contacto directo con los ejemplares, especialmente si se encuentran heridos, ya que su manipulación requiere entrenamiento y protocolos adecuados para su seguridad y la del animal.
Las autoridades ambientales recuerdan que muchas especies silvestres se ven obligadas a salir de su entorno debido al calor extremo, la pérdida de hábitat y la búsqueda de alimento o agua, por lo que es fundamental que la ciudadanía actúe con responsabilidad y contribuya con su protección.
Los comentarios están cerrados.