Cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen fortalecerá la identidad y proyección global

Playa del Carmen, Q. Roo.- El proceso para el posible cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen busca fortalecer la identidad local, posicionar la marca a nivel nacional e internacional, y reconocer el legado histórico de la región, sin afectar a la ciudadanía en aspectos legales o administrativos.

El nombre Playa del Carmen tiene raíces profundas en la historia de la región. En sus orígenes, este territorio fue denominado así por los arenales costeros y en honor a la Virgen del Carmen, considerada la patrona de la ciudad. Además, refleja la esencia de un lugar construido por migrantes de diferentes partes de México y del mundo, lo que lo convierte en un símbolo de diversidad e inclusión.

Contrario a lo que se ha especulado, este cambio no borra la historia ni minimiza la lucha de quienes fundaron el municipio de Solidaridad. Por el contrario, se mantendrá el reconocimiento a su legado y se seguirá promoviendo la memoria histórica del municipio.

Es importante destacar que el nombre “Solidaridad” fue asignado en honor al programa asistencialista del mismo nombre impulsado durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, cuyo logotipo fue integrado en el escudo oficial del municipio, lo que representa un vínculo directo con ese periodo.

Uno de los aspectos más relevantes es que este cambio no implicará ningún costo para los habitantes:
• No será necesario actualizar documentos personales o administrativos.
• Todos los documentos actuales seguirán siendo válidos sin necesidad de realizar trámites adicionales ni pagar por actualizaciones.
• La actualización de señalética y documentos oficiales se hará de manera gradual, conforme a los procesos normales del municipio, sin generar gastos extraordinarios.

Se ha aclarado que no existe ningún interés de privatización ni beneficios comerciales detrás de esta propuesta. El objetivo es simplemente realizar una adecuación que fortalezca la identidad del municipio y su proyección internacional, en línea con su crecimiento como uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe Mexicano.

El proceso continuará con la participación ciudadana, a través de foros y consultas para garantizar que todas las voces sean escuchadas antes de que el Cabildo y el Congreso del Estado tomen una decisión final.

Los comentarios están cerrados.