TULUM, Quintana Roo 03 de abril de 2025. – Con la esperanza como aliada y las tradiciones como guía, los campesinos de la Zona Maya de Tulum se preparan para el inicio del ciclo agrícola 2025, confiando en los tiempos marcados por el calendario maya para obtener cosechas prósperas.
En la comunidad de Chanchén Palmar, Patricio Tamay Dzib, productor de frijol, maíz, calabaza y miel, compartió que el respeto por las prácticas ancestrales sigue siendo fundamental entre los agricultores de la región. “El calendario maya siempre nos ha marcado los mejores tiempos para sembrar; seguimos creyendo que es un buen augurio para el campo”, señaló.
Si bien los pronósticos oficiales indican que la temporada de sequía será más intensa en los estados del norte, los productores de la zona sureste se mantienen atentos a los cambios climáticos, conscientes de que las fluctuaciones pueden afectar la producción.
Tamay Dzib reconoció que el panorama agrícola es incierto por momentos, pero la fe en la tierra y el conocimiento heredado de sus antepasados sigue siendo el motor que impulsa el trabajo del campo en Tulum.
El ciclo agrícola de este año representa una nueva oportunidad para las comunidades rurales, quienes no solo cultivan alimentos, sino también la permanencia de su identidad y tradiciones milenarias.
Los comentarios están cerrados.