Constructores playenses esperan participar en promesa de inversión de 900 mdp en obra pública

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 27 de junio.- El sector de la construcción en el municipio de Solidaridad, participará en las últimas licitaciones públicas que el actual gobierno lanzó para concluir su administración y luego esperar las obras que anuncie el siguiente para participar.

A decir de Manuel Moguel Manzur integrante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), esperan que el gobierno que encabezará Estefanía Mercado Ascencio cumpla lo prometido en campaña sobre la inversión de 900 millones de pesos en su primer año de gobierno, en obra publica.

“Todo el proceso electoral hubo un tiempo de veda muchas obras se frenaron, sobre todo en la obra pública, y eso hace que haya un retroceso para todos los constructores locales, después de que terminó este proceso ya esperamos que se abran las licitaciones, esperamos que, por ejemplo el Gobierno Federal no sé qué tanto tenga de inversión Federal en obra publica para nuestro estado y sobre todo para nuestro municipio que eso es lo que pugnamos los constructores locales”, comentó.

En tanto, estarán atentos a las obras en materia educativa por parte del gobierno estatal.

“En el ámbito estatal se supone que no ha parado la parte de los programas para ejecutar obras, la parte de agua potable, la parte de infraestructura y sobre todo la parte de infraestructura educativa “, indicó, “en este tiempo que viene ya próximo a concluir el ciclo escolar e iniciar el próximo en agosto, esperemos haya una apertura en las licitaciones públicas para la parte de infraestructura educativa que esa es la mayor oportunidad de trabajo”.

En el ámbito municipal Moguel Manzur mencionó que en el último tramo de la administración ” han sacado licitaciones públicas donde obviamente debe haber oportunidades para los constructores locales”.

Por parte del Gobierno Federal reconoció que el 90 por ciento son micro y pequeños empresarios y no tienen la capacidad para desarrollar grandes obras, además de que cuando se acercaban a las transnacionales, sobre todo las que participan en el proyecto del Tren Maya, pedían muchos requisitos, sin tener para financiar parte de la obra con maquinaria o en la misma obra civil, lo cual afectó.

“En cuanto a la obra pública municipal, obviamente ya con el nuevo gobierno hay un compromiso de la presidenta electa donde dijo que en el primer año de gobierno va a inyectar 900 millones de pesos en obras, eso debe ser un parte aguas para que también el constructor local tenga acceso. es mucho dinero para ejecutar aquí en el municipio”, concluyó.

Los comentarios están cerrados.