Denisse Uribe, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial propone transparencia, sanciones y participación ciudadana

Cancún, Q. Roo, 11 de abril de 2025.– En su visita a Quintana Roo, la magistrada veracruzana y candidata al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, Denisse Uribe Obregón, presentó tres propuestas clave que, desde su perspectiva, permitirán fortalecer el sistema de justicia en México a través de mayor transparencia, equidad y rendición de cuentas.

Durante su encuentro con medios y actores sociales, Uribe subrayó la importancia de involucrar a la ciudadanía en este proceso electoral inédito, en el que por primera vez se podrá elegir a jueces y magistrados mediante el voto popular.

“Esta es la columna vertebral de la Reforma Judicial. Este tribunal marcará pautas en temas de anticorrupción y obligará a los estados y al país a poner atención en la administración pública. Deben elegir a personas con ética y profesionalismo, porque estas designaciones pueden durar hasta 18 años”, expresó.

Sus propuestas se enfocan en tres ejes principales:
1. Participación ciudadana efectiva en la vigilancia del sistema judicial.
2. Transparencia y sanciones para servidores públicos que incumplan con su deber.
3. Separación de funciones entre quienes imparten justicia y quienes administran los recursos en el nuevo tribunal.

La aspirante también hizo énfasis en la necesidad de garantizar condiciones equitativas dentro del Poder Judicial, donde el acceso a la carrera judicial esté basado en méritos éticos y profesionales, y no en intereses políticos o personales.

Finalmente, Denisse Uribe invitó a la población a informarse y conocer a todos los candidatos a través de las plataformas oficiales del proceso, como “Conóceles” y “Clic Judicial”, para ejercer un voto informado y consciente.

Los comentarios están cerrados.