Playa del Carmen, Q. Roo. — Empresarias afiliadas a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Riviera Maya, reportaron afectaciones económicas debido al incremento de impuestos municipales y estatales, particularmente aquellos relacionados con el sector turístico.
Valeria Rindertsma, presidenta de Amexme en la región, señaló que gravámenes como el impuesto al hospedaje y el de saneamiento ambiental han generado una presión adicional sobre las empresas, las cuales han tenido que ajustar tarifas para mantenerse competitivas frente a otros destinos del Caribe que no enfrentan las mismas condiciones fiscales.
“Estas medidas están afectando nuestra capacidad de atraer visitantes. Se necesita una revisión urgente por parte de las autoridades para evitar comprometer el desarrollo económico de la región”, declaró.
Además de la carga fiscal, Rindertsma alertó sobre otro problema que sigue latente: la extorsión, un delito que afecta directamente al entorno empresarial. Aseguró que, aunque existen estrategias gubernamentales para combatirla, muchas veces estas no son suficientes.
Explicó que las extorsiones, en muchos casos ejecutadas desde centros penitenciarios, no solo provocan pérdidas económicas, sino que también deterioran la percepción de seguridad y confianza entre las empresarias y emprendedoras de la región.
Por ello, hizo un llamado a fomentar la capacitación y la cultura de la denuncia como herramientas clave para prevenir estos delitos y fortalecer las estadísticas oficiales, lo que permitiría acciones más efectivas por parte de las autoridades.
“Es fundamental no quedarse calladas. Entre más denuncias existan, mayor será la capacidad de respuesta de las instituciones de seguridad”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.