Gerardo Fernández Noroña visita Cancún: Postura firme ante posibles aranceles de EE.UU. y temas locales de Quintana Roo
CANCÚN, Quintana Roo, 15 de febrero de 2025.- En su reciente visita a Cancún, el senador Gerardo Fernández Noroña abordó diversos temas de interés nacional e internacional, destacando su posición frente a las tensiones comerciales con Estados Unidos y asuntos locales de Quintana Roo.
Sobre los posibles aranceles de Estados Unidos, dijo Fernández Noroña que, hasta el momento, no se han aplicado aranceles por parte de Estados Unidos y llamó a la prudencia antes de emitir posturas prematuras. Advirtió que, de concretarse, estas medidas violarían el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que alteraría las reglas del comercio internacional.
“Hay que recordar que Donald Trump dijo que iba a fijar aranceles, pero eso iba muy lejos. Se pospusieron un mes y luego mencionó que al acero y al aluminio, y tampoco está en vigor. Vamos a esperar a que eso se defina”, expresó el senador.
Además, subrayó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió en diciembre de 2024 un documento declarando ilegales estas acciones, al considerar que no deben existir medidas unilaterales o extraterritoriales. “Lamentablemente, a la ONU nadie le hace caso”, añadió.
Fernández Noroña también aseguró que existen planes alternativos ante un eventual escenario adverso: “Hay un plan B, hasta C”, afirmó.
En el ámbito local, el senador abordó la polémica en torno al nombre oficial del municipio de Solidaridad, comúnmente conocido como Playa del Carmen. “Todo el mundo lo conoce como Playa del Carmen. Nadie dice ‘voy a Solidaridad’, y creo que la alcaldesa está en la idea de que le digan como la gente lo llama”, comentó.
Respecto a las especulaciones sobre su posible candidatura en 2030, Fernández Noroña desestimó los rumores, calificando como prematura cualquier carrera electoral. “Están muy lejos las elecciones. Dicen que yo ya dije que voy para el 2030, cuando he insistido en que falta mucho y que ya se verá en su momento”, aclaró.
No obstante, puntualizó que respeta las aspiraciones políticas siempre que se mantenga la cohesión del movimiento. “Mientras no rompas la unidad, mientras no hagas politiquería y estés sirviendo al pueblo, no pasa nada”, sostuvo.
Rechazo a polémicas sobre el Golfo de México:
Finalmente, desmintió cualquier intento de renombrar el Golfo de México como “Golfo de San Diego”, calificando la versión como “ridícula” e infundada. “Hace siglos se ha llamado Golfo de México y cuando Trump se vaya, seguirá llamándose Golfo de México. No tiene ninguna relevancia”, declaró.
Además, aclaró que una parte del Golfo de California es de México y otra son aguas internacionales, rechazando cualquier temor sobre apropiaciones extranjeras.
Con su habitual tono directo, Fernández Noroña reafirmó sus posturas, abordando con claridad temas de comercio internacional, denominaciones territoriales y política interna, subrayando la importancia de la unidad y la prudencia ante escenarios inciertos.
Los comentarios están cerrados.