Hoteles del Tren Maya buscan competir con grandes resorts de la península

TULUM, Quintana Roo, 10 de abril. – Con una ocupación hotelera considerada excelente, los siete hoteles del Tren Maya avanzan con paso firme en su propósito de posicionarse como una alternativa competitiva frente a los grandes resorts turísticos de la península de Yucatán, afirmó el general Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca Maya Mexica (GAFSACOMM), empresa encargada de su operación.

Las propiedades están ubicadas estratégicamente cerca de zonas arqueológicas de alto valor turístico como Tulum, Chichén Itzá, Palenque y Calakmul, y suman en total 1,100 habitaciones con tarifas que oscilan entre los 2,100 y 2,500 pesos por noche.

“Queremos que estos hoteles no solo sean una opción de hospedaje, sino una experiencia que combine la riqueza de la historia maya con la naturaleza de la región. Estamos hablando de centros de cuatro estrellas con spa, albercas, gimnasio, restaurantes y suites de alta calidad”, expresó Velasco Bernal.

El directivo subrayó que, además de la comodidad, la propuesta busca conectar a los visitantes con la identidad cultural de la península, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales, al tiempo que se promueve el desarrollo turístico regional desde una perspectiva sustentable y socialmente responsable.

Los hoteles forman parte del proyecto integral del Tren Maya, una de las obras prioritarias del Gobierno de México, que además de mejorar la conectividad en el sureste del país, también impulsa la creación de infraestructura turística con enfoque local.

Los comentarios están cerrados.