Industria automotriz en México no está en riesgo por aranceles de EE.UU., asegura líder sindical

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 26 de marzo. – México es un país con suficiente capacidad y recursos para mantenerse competitivo sin depender de Estados Unidos, por lo que la imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, no representa una amenaza directa para la industria automotriz nacional, afirmó Leonel Castillo, secretario estatal del Sindicato Nacional de la Industria Automotriz y Maquiladora 7 de marzo.

En entrevista, el líder sindical destacó que México es una nación “100 por ciento sustentable” gracias a su diversidad natural y riqueza en recursos como flora, fauna, petróleo y minerales como el oro, lo que le permite establecer relaciones comerciales más allá de su vecino del norte.

“México puede salir adelante por sí mismo. Otros países necesitan más de lo que nosotros ofrecemos. No dependemos exclusivamente de Estados Unidos”, expresó.

Castillo señaló que actualmente existen alianzas con naciones como China, Japón y Alemania, cuyos productos automotrices de alta calidad ya están presentes en el país, lo que demuestra que la industria mexicana no está limitada al mercado estadounidense.

Ante el panorama de posibles aumentos arancelarios, subrayó que las afectaciones recaerían principalmente en los exportadores hacia Estados Unidos. No obstante, consideró que esta situación abre una oportunidad para fortalecer los vínculos comerciales con otras potencias, diversificando así los destinos de exportación.

“El comercio internacional no termina con Estados Unidos. Hay más puertas abiertas y México tiene con qué competir”, concluyó.

Los comentarios están cerrados.