CANCÚN, Quintana Roo, 20 de julio (Infoqroo).- Autoridades locales se preparan para recibir en las próximas vacaciones de verano a una gran cantidad de turistas que buscarán relajarse en las aguas y playas de Cancún.
Ante la llegada de miles de turistas durante las vacaciones de verano, con cantidades que no se tenían desde hace tres años, previo al inicio de la pandemia, las playas de Cancún se encuentran listas para recibir a sus visitantes, gracias a las medidas preventivas implementadas por el gobierno municipal de Benito Juárez a través de la Dirección General de Protección Civil.
El director de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, dio a conocer que previo al periodo vacacional se hizo una supervisión minuciosa en los distintos arenales.
Indicó que, para la vigilancia de las playas, la dependencia dispone de 21 guardavidas, quienes al llegar a los arenales deben llenar una bitácora con el conteo visual de los visitantes, reportar vía radio las condiciones y horario de apertura de la playa, realizar recorridos de vigilancia e ingresar al agua para verificar las corrientes de chorro marinas y colocar las banderas correspondientes al día.
Destacó que los guardavidas instalan el abanderamiento al pie de playa o en las torres para que las y los visitantes nacionales, extranjeros y locales, puedan disfrutar del azul turquesa de las playas: Playa Langosta; Pez Volador; Tortugas; Caracol; Gaviota; Ballenas; Chac Mool; Delfines; Marlín; Las Perlas y Playa del Niño.

Por lo tanto, se tiene la certeza de que las playas cancunenses se encuentran bajo los lineamientos de banderas conforme a las condiciones climatológicas: Amarilla (nado con precaución); Roja (restricción total del área y/o prohibido nadar) y Verde (nadar sin peligro y/o área segura).
En caso de que una persona sufra algún incidente dentro del agua, se recomienda mantener la calma; agitar las manos de lado a lado para pedir auxilio a los guardavidas; no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas; ponerse la ropa adecuada; usar protector solar y no exponerse por tiempos prolongados al sol para evitar posibles daños a la piel.
De acuerdo con los protocolos, minutos antes del cierre a las playas, los guardavidas dan un aviso sonoro a los bañistas en señal de que concluyeron las actividades acuáticas, y posteriormente retiran la bandera que haya permanecido durante su turno para dejar de manera permanente la bandera roja.
Los comentarios están cerrados.