PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 02 de abril. -El director de Alumbrado Público en Solidaridad, Luis Pech Castellanos, hizo un llamado a los sindicatos que agrupan a comerciantes en la vía pública para que cesen las conexiones ilegales a la red eléctrica municipal, principalmente en zonas como Villas del Sol, donde esta práctica ha generado afectaciones graves al sistema de iluminación.
El funcionario municipal informó que ya se han iniciado acercamientos con las organizaciones sindicales con el objetivo de que los ambulantes regularicen su situación y tramiten los permisos correspondientes ante las autoridades.
“Estamos pidiendo que se acerquen para poder atender esta situación y evitar que se sigan colgando de la infraestructura pública. Esto provoca sobrecargas y cortos circuitos que dejan sin luz hasta 60 luminarias en puntos críticos”, explicó.
De acuerdo con un mapa de calor elaborado por la Dirección de Alumbrado Público, el asentamiento con mayor número de conexiones ilegales es Villas del Sol, específicamente en las zonas del primero, segundo y tercer parque, que también concentran la mayor cantidad de apagones en todo el municipio.
Además, Pech Castellanos reveló que también se han detectado conexiones clandestinas por parte de empresas privadas de internet, que estarían utilizando postes y cableado público sin contar con los permisos necesarios, lo que agrava aún más la problemática.
El gobierno municipal busca, mediante el diálogo, frenar estas prácticas que afectan tanto el servicio de alumbrado como la seguridad de los espacios públicos.
Los comentarios están cerrados.