Los Autónomos regresan a Tila para saquear casas

Indígenas desplazados en Tila, Chiapas, exigen retorno seguro para víctimas. Foto de EFE

El grupo armado denominado ‘Los Autónomos‘ regresó a la cabecera municipal de Tila, Chiapas, de donde miles de personas abandonaron sus hogares el 7 de junio por la violencia.

Se dice que los miembros del grupo paramilitar ingresan a las casas que no fueron destruidas en los últimos hechos violentos, en busca de objetos de valor y dinero.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 16 de junio de 2024

A raíz de los trágicos acontecimientos sucedidos en Tila,…

Publicado por Isaín Mandujano en Domingo, 16 de junio de 2024

El Foro para el Desarrollo Sustentable A.C., organización civil que tiene más de 20 años acompañando a comunidades indígenas y campesinas víctimas del desplazamiento forzado, contabilizó que 6 mil 865 personas salieron de Tila.

Sin embargo, la cifra de desplazados podría superar los 12 mil si se toman en cuenta a familiares también desplazados.

Una encuesta del Foro arrojó que Yajalón fue el municipio en el que se refugió el 60 por ciento de desplazados, pero que otros más se fueron a Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Nuevo León.

Se alerta que las personas desplazadas necesitan con urgencia atención integral por parte de las autoridades, siendo los grupos más vulnerables las mujeres, los menores de edad, las personas enfermas y con alguna discapacidad.

Las personas desplazadas se sienten amenazadas y tienen temores fundados de que su vida corre peligro en caso de que las autoridades los obliguen a regresar a Tila en estas condiciones”, sostiene el Foro para el Desarrollo Sustentable A.C.

Dado que no hay condiciones para un retorno seguro se exhorta a las autoridades estatales y federales a abrir un diálogo con las víctimas para establecer acciones.

Cabe destacar que desplazados amagan con trasladarse a la Ciudad de México para llevar a cabo un plantón o huelga de hambre en el Zócalo, frente a Palacio Nacional.

Respecto a la situación en Tila, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la reconciliación al indicar que “es un problema que, cuando menos, tiene 50 años”.

De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila. El primero ocurrió en noviembre del año 2023, cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos.

Con información de El Universal

La entrada Los Autónomos regresan a Tila para saquear casas aparece primero en López-Dóriga Digital.

Los comentarios están cerrados.