Magisterio repudia “masacre” en Nochixtlán

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de Junio.-  La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la ciudad de México, así como los magisterios del estado de México y de Morelos repudiaron “la masacre” realizada por la Policía Federal en la comunidad de Nochixtlán, Oaxaca, donde perdieron la vida al menos seis personas al atacar a maestros de la sección 22.

La organización de la ciudad de México y del estado de México emitieron  un comunicado conjunto, aseguró que aún no se ha determinado el número de desaparecidos y las personas asesinadas podrían ser más; además de que tienen conocimiento del encarcelamiento de 15 personas más. Los maestros de la CNTE y del magisterio mexiquense exigieron la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Educación Aurelio Nuño Mayer; así como también la del secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong y del actual gobernador de Oaxaca, Gabino Cue.

En su misiva de cinco puntos, demandaron la instalación de una mesa de diálogo con presencia de organismos defensores de los derechos humanos, tanto del ámbito local como internacional. Pidieron la presentación con vida de los desaparecidos y que sean liberados todos los detenidos.

Tanto de los maestros de la sección 22, como los representantes de las organizaciones sociales que acudieron al llamado de auxilio y también fueron atacados por las fuerzas federales.

En el pronunciamiento ambas organizaciones del magisterio hablan de al menos 15 muertos, pero hasta la mañana de este lunes, la versión oficial de mantenía en seis personas muertas, entre estas un periodista local de la ciudad de Oaxaca.

“Hoy más que nunca el paro nacional se justifica a multiplicar las acciones combativas, contundentes, organizadas y disciplinadas de brazo con el pueblo” indica el pronunciamiento hecho por los maestros de la CNTE y del estado de México.

La Asamblea Estatal de la CNTE en el estado de Morelos, repudió y condenó, “enérgicamente, la masacre de nuestros hermanos oaxaqueños por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto y los elementos de la policía federal, el día de ayer 19 de junio de 2016”, manifestó el maestro Jorge Velázquez, de la región Cuautla. En rueda de prensa, alrededor de las 10 de la mañana en el zócalo, los maestros anunciaron que realizarán a las 11 horas de hoy una concentración en la glorieta de la Paloma de la Paz, en la entrada a la ciudad de Cuernavaca y a un lado de la Autopista del Sol.

“Sabemos por las evidencias y por los testimonios de nuestros hermanos mixtecos, que ayer en Nochixtlán, Oaxaca, ocurrió una de las páginas más sangrientas de la historia en el país. La policía federal disparó armas de fuego contra padres de familia y maestros, además de hacer uso indiscriminado del gas lacrimógeno y pimienta contra los pobladores de esa pequeña comunidad”, dijo el vocero de la CNTE-Morelos. Ante la represión criminal que hizo el gobierno estatal de Oaxaca y el federal contra los docentes y padres de familia que se oponen a la reforma educativa, los maestros de Morelos anunciaron un “plan de acción”, que contempla manifestaciones y bloqueos, para apoyar a sus homólogos de Oaxaca y de la CNTE. (FUENTE: La Jornada)

 

Los comentarios están cerrados.