Obama: En EEUU persisten brechas, como racismo y desigualdad

EE.UU, 7 de Mayo.-El presidente Barack Obama afirmó el sábado que Estados Unidos es “hoy un mejor lugar” que cuando él se graduó de la universidad hace más de 30 años, y señaló que su histórica elección como mandatario es “un indicador de cuánto han cambiado las actitudes”. Sin embargo el mandatario señaló ante la generación 2016 de la Universidad Howard que persisten las brechas, como el racismo y la desigualdad.

En el discurso de graduación que pronunció en una de las escuelas de enseñanza superior más importantes e históricas en el país para personas de raza negra, Obama subrayó que cuando él se graduó en 1983 había un número reducido de jueces negros y no había directores generales negros en la lista de las 500 principales compañías del mundo, según la revista Fortune. “Muchas personas ni siquiera imaginaban que los negros tenían con qué ser quarterbacks”, declaró Obama. “Cuando me gradué, el principal héroe negro en la televisión era Mr. T. El Rap y el hip-hop eran vistos como contracultura.

Hoy en día, Shonda Rhimes (productora de “Scandal” y “Grey’s Anatomy”) es dueña del jueves en la noche y Beyonce recorre el mundo”. Actualmente, dijo, “somos productores, ejecutivos de estudios. Ya no somos dueños de pequeños negocios, somos directores generales, alcaldes y representantes”. Alguien en la multitud gritó también “presidente”. “No digo que las brechas no persistan. Evidentemente sí”, afirmó Obama. “El racismo persiste, la desigualdad persiste”, apuntó. Obama exhortó a los 2.300 graduados de la universidad a que se pongan de pie y trabajen para cerrar esas brechas.

“Estados Unidos los necesita a ustedes para que contentos y felices emprendan esa labor… Así que disfruten la fiesta porque estarán muy ocupados”, declaró Obama.

El presidente mencionó la desigualdad en los ingresos —uno de los temas de campaña de las que saldrá su sucesor en noviembre— así como las disparidades en el desempleo, la paga y la justicia penal. El mandatario también habló de las enfermedades y los conflictos en el mundo, además del terrorismo y el cambio climático entre otros temas a los que es necesario prestarles atención. (FUENTE: 20minutos)

Los comentarios están cerrados.