Parque el Jaguar con un 90% de avance

TULUM, Quintana Roo, 15 de mayo. – El parque Nacional El Jaguar de Tulum reporta un avance del 90% y será inaugurado hacia el mes de agosto, esta obra en la que se fusiona la preservación ecológica, medio ambiental con la ecológica-cultural abarca más de mil hectáreas, incluida una zona de 300 hectáreas que antes eran utilizadas como aeródromo y que de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) el proyecto avanza hacia su etapa final.

Varios proyectos ya se encuentran concluidos: una ciclovía de 2 kilómetros, la barda perimetral y los módulos de servicios, uno de ellos cuenta con áreas de oficinas que serán utilizadas por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Además de los Accesos Centro y Sur del parque; senderos de conexión con el Tren Maya, una carretera federal, un puente y varios módulos que permitirán a la comunidad y visitantes disfrutar de las playas públicas de la región.

El Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Jaguar se localiza en la planicie de la Península de Yucatán, dentro de la denominada Provincia del Petén, en esta obra se invierten 2 mil 379 millones de pesos a través del Programa de Mejoramiento Urbano, lo anterior, a través de la ejecución de programas de conservación, protección, vigilancia y restauración de los recursos naturales, en coordinación con los tres niveles de gobierno y fomentando la participación de todos los sectores.

El Parque El Jaguar, alberga comunidades vegetales de selva alta y mediana subperennifolia, selva alta y mediana perennifolia, selva baja subcaducifolia, sibal, tasistal y manglar. De igual manera, en el Área Natural Protegida (ANP) se ubica, parcialmente, uno de los más extensos e importantes acuíferos kársticos en el mundo, en el que se registran por lo menos 2,000 kilómetros de pasajes subterráneos, dentro de los que destaca el sistema Sac Actun y el sistema Ox Bel Ha.

Los comentarios están cerrados.