PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 30 de mayo. – Ante el incremento sostenido de las temperaturas en la región, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen ha comenzado a reforzar acciones preventivas para mitigar los efectos del calor extremo, especialmente entre trabajadores del sector construcción y grupos vulnerables como la niñez y los adultos mayores.
El secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, informó que estas medidas se desarrollan en coordinación con el gobierno estatal, empresas privadas y dependencias como Protección Civil y Seguridad Ciudadana. Las acciones incluyen visitas a centros laborales para promover el uso de sueros orales, distribución de información preventiva y recomendaciones básicas para evitar complicaciones por exposición solar.
“Se están realizando campañas informativas con el apoyo de regidores como Javier Santos Renán, y también se contempla el uso de ambulancias para atender casos graves y trasladar a los afectados a unidades médicas”, explicó Uribe Trujillo.
El funcionario detalló que, si bien los efectos del calor suelen comenzar con síntomas leves como dolor de cabeza, calambres y deshidratación, el golpe de calor representa una emergencia médica grave que puede elevar la temperatura corporal hasta los 42 grados, desencadenar convulsiones e incluso poner en riesgo la vida.
En ese sentido, las personas expuestas entre las 12:00 y 16:00 horas deben extremar precauciones. En caso de presentar síntomas graves, se recomienda acudir de inmediato a un centro médico.
Hasta el momento no se han registrado casos confirmados de golpe de calor en el municipio, pero sí varios reportes de deshidratación y malestares asociados a las altas temperaturas. Por ello, las autoridades insisten en la importancia de mantener una adecuada hidratación, evitar la exposición directa al sol y prestar especial atención a niños, personas mayores y trabajadores al aire libre.
El llamado de la Secretaría de Salud local es claro: la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias durante esta temporada de calor. Además de las acciones institucionales, se apela a la conciencia individual y colectiva para adoptar medidas que protejan la salud de todos.
Los comentarios están cerrados.