PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 10 de diciembre. – El polémico proyecto “Playa 35”, que busca desarrollar 44 departamentos en un predio de 1.2 hectáreas en Playa Paraíso, zona norte de Solidaridad, vuelve a generar controversia al presentar nuevamente documentos ante autoridades municipales y federales para obtener los permisos necesarios. Este desarrollo se encuentra junto a una zona de anidación de tortugas marinas, lo que ha desatado críticas de ambientalistas y vecinos.
En abril pasado, el Ayuntamiento de Solidaridad clausuró el proyecto por carecer de permisos, a pesar de que los responsables habían pagado 2 millones de pesos por una licencia de construcción. Sin embargo, tras denuncias de los afectados, dicha licencia fue revocada en julio. De igual forma, en mayo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró las obras debido a la falta de autorizaciones federales.

La secretaria de Medio Ambiente de Solidaridad, Samanta Álvarez, afirmó que el municipio está al tanto de esta nueva solicitud, presentada casi al final de la administración anterior. Aunque el desarrollo no ha iniciado trabajos, aseguró que estarán vigilantes para evitar que los responsables actúen de manera irregular, como ocurrió en el pasado.
“Por el momento, no se permitirá dicho desarrollo. Estamos revisando los documentos y vamos a trabajar para garantizar que no haya otro madruguete,” declaró Álvarez.
El caso “Playa 35” continúa siendo un tema de debate, no solo por su impacto ambiental, sino también por la permisividad de ciertas autoridades en administraciones pasadas. Grupos ambientalistas exigen que se mantengan las clausuras y se priorice la protección de la fauna marina y los ecosistemas de Playa Paraíso.
Los comentarios están cerrados.