Playa del Carmen y Cancún ofrecen trámites gratuitos de cambio de identidad y bodas igualitarias

Quintana Roo, 9 de junio de 2025.– En el marco del mes del Orgullo LGBTQ+, los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Playa del Carmen han anunciado la gratuidad en los trámites de cambio de identidad de género y matrimonios igualitarios durante junio, como parte de una estrategia de inclusión y respeto a los derechos humanos.

La diputada local Lili Mis, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, informó que esta medida fue posible gracias a la coordinación con las autoridades municipales y al respaldo del Registro Civil Estatal, que dio luz verde para facilitar estos trámites sin costo alguno.

“El Registro Civil Estatal tiene la apertura para que este mes Pride las personas puedan hacer su cambio de género, puedan tener un matrimonio igualitario o cualquier otro trámite. Solo es cuestión de acercarse a los registros civiles porque durante este mes se van a aperturar esos apoyos”, detalló la legisladora.

Lili Mis subrayó que esta acción se ha trabajado respetando la autonomía de cada municipio, por lo que, aunque hasta ahora solo dos han confirmado su participación, no se descarta que más se sumen conforme avance el mes.

La medida representa un paso relevante en la garantía de derechos para la comunidad LGBTQ+ en la entidad, aunque también pone en evidencia que su aplicación depende de la voluntad política y administrativa de cada ayuntamiento. La falta de uniformidad en el acceso gratuito a estos trámites podría generar disparidades entre los ciudadanos de distintas demarcaciones.

Organizaciones civiles han señalado en ocasiones anteriores que los costos de los trámites administrativos relacionados con la identidad de género o los matrimonios igualitarios representan una barrera económica para muchas personas, por lo que esta iniciativa es vista como una oportunidad concreta para reducir esas desigualdades.

Hasta el momento no se ha emitido una lista oficial de municipios adicionales que vayan a sumarse, pero se espera que el Congreso y el Registro Civil Estatal continúen incentivando la participación en esta campaña.

Los comentarios están cerrados.