Presentan proyecto de arrecifes artificiales hechos con sargacretos en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 29 de enero.- Con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema marino y contribuir a la captura de dióxido de carbono (CO2), se presentará a las autoridades locales el proyecto para la instalación de tres arrecifes artificiales en el mar, informó Dagoberto Ruíz Lavín, director de la empresa Grupo Dakatso.

Estos arrecifes, que tienen un peso de 6 toneladas cada uno, están fabricados con sargacretos, un material innovador y resistente elaborado a base de sargazo y concreto. Este desarrollo busca dar un nuevo uso al alga invasora que afecta las costas de la Riviera Maya, convirtiéndola en una herramienta para la conservación ambiental.

Ruíz Lavín explicó que, a diferencia de los arrecifes rompeolas diseñados para mitigar la energía del mar, estos arrecifes tienen como objetivo principal crear un hábitat marino que favorezca la biodiversidad en la zona. “Queremos establecer un ecosistema que beneficie tanto al medio ambiente como a las comunidades locales, y estamos trabajando en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en este proyecto para la captura de CO2,” detalló el empresario.

Este innovador proyecto resalta el potencial del sargazo como un recurso valioso y refuerza la importancia de buscar soluciones sostenibles para los retos ambientales en la región. Se espera que las autoridades evalúen el proyecto en las próximas semanas para proceder con su implementación.

Los comentarios están cerrados.