PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 11 de marzo. – El arribo de sargazo a las costas de Solidaridad se ha vuelto más notorio en los últimos días, y el monitoreo estatal anticipa que la llegada de la macroalga podría ser similar a la de 2021, cuando el fenómeno alcanzó niveles críticos. Ante esto, la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) ya ha desplegado personal en todo el litoral para reforzar la limpieza y recolección.
El director de ZOFEMAT, Irving Rafael Lili Madrigal, explicó que en los últimos meses el recale ha sido variable, con días de acumulación significativa y otros sin presencia de la macroalga. Sin embargo, factores climatológicos han propiciado recales más masivos en las últimas semanas.

“Desde el inicio de la administración, hemos tenido un recale moderado, mayormente de alga roja. Sin embargo, a finales de febrero comenzamos a recolectar alrededor de 200 toneladas de sargazo, y es probable que esta cantidad continúe en aumento”, detalló Lili Madrigal.
En cuanto a la coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), el funcionario adelantó que ya han establecido diálogos para definir los puntos estratégicos en los que se colocará la barrera anti-sargazo, así como las fechas de instalación. Además, destacó que cada dependencia estatal y federal implementará estrategias específicas para mitigar la llegada masiva de la macroalga a las costas del estado.
Las autoridades locales exhortan a la población y al sector turístico a mantenerse informados sobre los esfuerzos de limpieza, ya que se prevé que la situación pueda intensificarse en los próximos meses.
Los comentarios están cerrados.