Prevén temporada de huracanes muy activa en 2025: hasta 17 fenómenos podrían impactar el Atlántico

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 30 de abril. – La Temporada de Huracanes 2025 podría registrar hasta 17 fenómenos hidrometeorológicos, de acuerdo con los primeros análisis emitidos por la Universidad de Colorado, lo que indica una actividad más intensa en comparación con el año anterior. Así lo informó Luis Antonio Morales Ocaña, especialista climático de la Secretaría de Protección Civil en Playa del Carmen.

El experto advirtió que los modelos climáticos señalan la posibilidad de que al menos cuatro huracanes alcancen la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, lo que representa un potencial de riesgo elevado para las costas del Caribe y el Golfo de México. No obstante, aclaró que por ahora no existen condiciones atmosféricas que propicien la formación de tormentas tropicales en el Mar Caribe.

Morales Ocaña agregó que será hasta después del 8 de mayo cuando se den a conocer los pronósticos oficiales por parte del Gobierno de México, tras la realización de la reunión nacional de Protección Civil en Mérida, Yucatán. En ese contexto, indicó que el municipio de Solidaridad ya ha comenzado con las labores preventivas.

“Ya iniciamos con las capacitaciones dirigidas a los centros de hospedaje de la Riviera Maya para reforzar sus protocolos de emergencia, y esperamos organizar también una jornada masiva de capacitación para la ciudadanía en general”, precisó.

La temporada de huracanes en el Atlántico inicia formalmente el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre. Ante el posible incremento en la intensidad de los fenómenos, autoridades locales y estatales reiteraron el llamado a mantener actualizados los planes familiares de protección civil y atender las recomendaciones oficiales.

Los comentarios están cerrados.