Proponen arborización obligatoria ante crecimiento urbano en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- El presidente en Quintana Roo de la Asociación Mexicana de Arboricultura, Rafael Reynoso Valdez, advirtió sobre los impactos ambientales generados por el crecimiento urbano en Playa del Carmen, especialmente la deforestación provocada por desarrollos inmobiliarios.

Explicó que, aunque el desarrollo urbano es inevitable, es necesario implementar acciones de compensación ambiental para mitigar el daño, como la reforestación estratégica en zonas afectadas, aunado de las compensaciones económicas.

En ese sentido, sostuvo que desde la asociación, se ha propuesto que el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) incluya medidas obligatorias para que los desarrolladores no sólo aporten compensaciones económicas, sino que también participen activamente en la arborización de áreas urbanas con déficit de vegetación, ya que esta medida busca equilibrar el impacto ambiental del crecimiento de la ciudad con acciones sostenibles y visibles.

Señaló que, aunque aún no han sido formalmente integrados en el diseño del PDU, han solicitado su inclusión para que estas propuestas sean consideradas.

Por otra parte, informó que trabajan para formar parte de los comités municipales de atención a huracanes, con el fin de identificar árboles de riesgo que puedan ser podados preventivamente sin recurrir a su tala total al momento de colapsar por los fuertes vientos.

El especialista subrayó la importancia de estas medidas en el contexto de la temporada de huracanes y del deterioro ambiental urbano, toda vez que el conservar los árboles es fundamental no solo para la imagen urbana, sino también para la seguridad, el equilibrio ecológico y la calidad de vida en Playa del Carmen, enfatizó.

Los comentarios están cerrados.