Quintana Roo espera repunte de turismo carretero en Semana Santa; carretera 307 tiene avances en reparación, señala jefe de los Ángeles Verdes
Por: Esmaragdo Camaz
Cancún.- El turismo carretero en Quintana Roo tendrá un repunte durante la temporada de Semana Santa, con un predominio de visitantes nacionales, afirmó Eduardo García, jefe de servicios de Ángeles Verdes en el estado. En entrevista, destacó la recuperación paulatina de este sector tras la pandemia y los esfuerzos conjuntos para garantizar seguridad en las carreteras, mientras se avanza en la reparación de la problemática carretera federal 307.
“En Semana Santa mucho se mueve el turista nacional, es lo que más se mueve y obviamente se nota”, señaló García, subrayando la importancia de los viajeros mexicanos en esta temporada alta. Aunque calificó el incremento como “variable”, explicó que el turismo carretero ha ido recuperándose gracias al fortalecimiento de la seguridad y la colaboración entre instancias gubernamentales y privadas. “Eso le da seguridad al turista para podernos visitar”, afirmó.
Sobre las condiciones de la carretera 307, que ha sido señalada por socavones y deterioro en tramos como Cancún-Playa del Carmen y Playa del Carmen-Tulum, García informó que las reparaciones están en marcha. “Ya se ha ido reparando, muchos puntos ya están en muy buenas condiciones. Solamente tenemos dos puntos que eran los socavones, que finalmente hay trabajos todavía de reparación y están muy bien señalizados”, detalló tras un reciente recorrido por la vía. Recomendó a los conductores reducir la velocidad en estas zonas para evitar percances.
El jefe de Ángeles Verdes también hizo un llamado a los automovilistas a prepararse adecuadamente antes de viajar. “Que programen bien su viaje, que revisen su automóvil antes de salir, que traigan refacción de llantas o herramientas necesarias”, indicó, además de insistir en el uso del cinturón de seguridad y evitar distracciones como el celular al manejar, dado el aumento de vehículos esperado en las carreteras.
Cuestionado sobre reportes de inseguridad en la zona sur, particularmente después de Felipe Carrillo Puerto, García aclaró que no tiene información específica al respecto, pero reconoció que esa área enfrenta problemas de señal telefónica. “Es una zona de punto negro, como le llaman, porque no hay señal”, explicó, aunque destacó que los propios usuarios suelen reportar incidentes, lo que permite a Ángeles Verdes responder oportunamente.
Con estas medidas, Quintana Roo se prepara para recibir a miles de turistas nacionales que recorrerán sus carreteras en busca de las playas y atractivos de la Riviera Maya. La atención a la infraestructura vial y las recomendaciones de seguridad buscan garantizar una experiencia fluida en una de las temporadas más concurridas del año.
Los comentarios están cerrados.