Quintana Roo sede del análisis sobre la estrategia de sustentabilidad de los destinos de México

CANCÚN, Quintana Roo, 21 de junio.-  La Secretaria de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) fue elegida por La Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR) para coordinador las mesas de trabajo de la estrategia de sustentabilidad de los destinos de México,  confirmó el secretario de turismo, Bernardo Cueto Riestra.

Abundó que en próximos días estará recibiendo oficialmente la estafeta de esta nueva encomienda para crear políticas públicas en materia de

sustentabilidad de los destinos y para ello se pondrá como base la experiencia de Quintana Roo, que es un estado que cuenta con un plan maestro de turismo sustentable y que va de la mano también de la propuesta de la gobernadora Mara Lezama, de buscar sustentabilidad y sostenibilidad en los destinos turísticos.

Este nombramiento se dio en la reunión que realizó la Asetur en el marco del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, organizado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones en León Guanajuato.

“Una buena noticia es que han nombrado a tu servidor, a Quintana Roo como coordinador de las mesas de trabajo de la estrategia de sustentabilidad de los destinos de México, estaremos en los próximos meses recibiendo la estafeta y coordinaremos esta estrategia que hemos llevado a cabo de la mano de los secretarios de Medio Ambiente en el país, estrechando lazos también en materia de sustentabilidad y teniendo la encomienda de liderar estos esfuerzos de Quintana Roo”, afirmó

Dijo que vienen diversos retos, como son el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún, la operación de nuevos fideicomisos para la infraestructura turística de Cozumel y Mahahual y hacia ellos estarán contemplando los criterios de sustentabilidad que permitan que Quintana Roo pueda aportar en esa materia para ser un destino más responsable con el medio ambiente.

Añadió que, en el marco de la reunión de la Asetur también se ha coordinado la participación de México como invitado especial a la Fitur de Madrid 2025, y se habló de la necesidad de plantearle a la nueva administración de la doctora Claudia Sheinbaum que contemple los trabajos coordinados entre los estados y la federación, especialmente en temas de promoción turística de los destinos y el buscar contar con una estrategia de desarrollo de producto y planeación que fortalezca la oferta turística de México y por supuesto los destinos de cada uno de los estados del país.

Finalmente, dijo que a propuesta de Baja California también se planteó ser homogéneos en la señalización de rutas turísticas, trabajarán en un proyecto que acoplará a la ruta turística alrededor del Tren Maya con la organización Mundo Maya y las rutas que la gobernadora Mara Lezama está trabajando en estado, lo que vendrá a fortalecer al Caribe Mexicano.

Los comentarios están cerrados.