Diana García
CHETUMAL, Quintana Roo, 12 de marzo. — El compromiso con el Poder Judicial de Quintana Roo, esta firme hasta el ultimo día de trabajo, expresó el Magistrado, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Heyden José Cebada Rivas ante la renuncia de magistrados que participarán en la renovación de cargos a través del voto popular, y de quiénes han preferido no hacerlo.
En entrevista para la Pancarta de Quintana Roo, destacó que los Magistrados que presentaron su renuncia mantienen el compromiso de cumplir con objetivos y programas vigentes en la institución por lo que el proceso no afectará el desarrollo de las actividades.
“Nosotros seguimos trabajando, lo hemos dicho hasta el último día, todos tienen el compromiso institucional de cumplir con los objetivos y todos los programas que se tienen, sin ningún cambio. Seguimos con las capacitaciones a municipios, primeros respondientes, haciendo las revisiones de cada uno de los inmuebles, estamos haciendo las visitas sorpresa a cada uno de los distritos. Todas las decisiones son de manera personal, de aquellos que pretenden participar, y los que no”, puntualizó.
#QUINTANAROO | El compromiso de los magistrados que presentaron renuncias para participar o no en la renovación del Poder Judicial del estado, a través del proceso electoral, está firme hasta el último día de trabajo, afirmó el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de… pic.twitter.com/FW6JMcwOlH
— La Pancarta de Quinta Roo (@lapancarta) March 13, 2025
Añadió que el comité de selección está en proceso de hacer pública la lista definitiva de los perfiles que serán propuestos al congreso de Quintana Roo candidatos al proceso electoral.
“Cada uno de los comités están trabajando apegados a los lineamientos establecidos, y en breve estarán publicadas las listas definitivas”, subrayó.
No descartó que existan candidatos únicos, debido a que algunas personas se registraron en las convocatorias emitidas por los tres poderes del estado, especialmente en cargos especializados.
“Podría darse el caso, probablemente en algunos cargos especializados, porque se requieren acreditar ciertos conocimientos. Pero, la información más precisa, la tienen los Comités”, destacó.
Finalmente sobre los proyectos gestionados con la Embajada de Estados Unidos a través del programa USAID, y el cual el gobierno de Estados Unidos ha suspendido, explicó que el Poder Judicial mantiene los trabajos con el Programa de Capacidades de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos en México, por sus siglas en inglés INL optimizando los recursos gestionados con ellos. Sin embargo, a partir del fin de año, estos serán concluidos.
“USAID, ya lo ha señalado el Congreso de los Estados Unidos es un programa que al termino de este año, ya no va a continuar, hay algunos programas que terminaron anticipadamente. Seguimos con los trabajos que tenemos con el INL optimizando los recursos que obtuvimos por parte de ellos”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.