SEMA y UNAM trabajan en estrategia para la recuperación de playas en Solidaridad y el Caribe Mexicano
Playa del Carmen, Q. Roo. – La Secretaría Estatal de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, desarrolla una estrategia integral para la recuperación de playas en Solidaridad y otras zonas del Caribe mexicano.
El subsecretario de Gestión y Protección Ambiental, Benito Morán, explicó que este plan busca implementar buenas prácticas para la conservación del ecosistema costero, asegurando el equilibrio entre el desarrollo turístico y la protección del litoral.
“Nuestra visión es generar estrategias basadas en ciencia y en buenas prácticas del uso de las playas, evitando intervenciones que puedan generar impactos negativos como la erosión”, señaló Morán.
El funcionario reconoció la preocupación del sector hotelero, ya que la pérdida de playa afecta directamente a su actividad y al empleo, sin embargo, enfatizó que se deben evitar estructuras como las escolleras, las cuales aceleran la erosión en vez de solucionarla.
SEMA ha sostenido reuniones con diferentes sectores y cuenta con una autorización federal en Solidaridad, la cual buscarán prorrogar para definir las mejores soluciones en la conservación de la arena y del ecosistema costero en general.
Las autoridades continúan trabajando en la búsqueda de estrategias sustentables que permitan mitigar la erosión y garantizar el uso responsable de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en beneficio de la comunidad y el sector turístico.
Los comentarios están cerrados.