CHETUMAL, Quintana Roo, 14 de junio.—Como parte de los trabajos realizados en la Plenaria Ordinaria 2025 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) celebrada en Cancún, Quintana Roo, se llevó a cabo una intensa jornada de diálogo institucional entre presidentas, presidentes y representantes de los poderes judiciales del país. Durante la sesión plenaria se abordaron temas prioritarios para la transformación del sistema judicial mexicano.
El anfitrión del encuentro, el Magistrado Heyden Cebada Rivas, Presidente del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, intervino para compartir los avances del estado en materia de justicia digital, la consolidación de juzgados especializados y el fortalecimiento de la profesionalización judicial. Asimismo, expresó su profundo agradecimiento a los poderes judiciales de Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza, Poder Judicial del Estado de Chihuahua, Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Poder Judicial Durango y Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca por su respaldo técnico e institucional, que ha sido clave para implementar proyectos innovadores en Quintana Roo.
La sesión plenaria contó con la destacada participación de la licenciada Fabiola María Salas Ambriz, Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, quien presentó avances sobre la Plataforma Nacional de Deudores Alimentarios. También se registraron importantes intervenciones de magistradas y magistrados presidentes de los poderes judiciales de Oaxaca, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México y Sinaloa, quienes compartieron experiencias sobre exhortos electrónicos, mecanismos alternativos de solución de controversias y modelos de atención especializada a la niñez.
En representación del sector académico y técnico, participaron Héctor Cárdenas, Presidente y CEO de The Ergo Group, y Josefina Coutiño, Directora del Proyecto TECLAB, acompañados de agregados laborales de la Embajada de los Estados Unidos en México. Además, el maestro Adrián Franco Barrios, Vicepresidente del INEGI, presentó un análisis sobre capacidades institucionales, desempeño y confianza en los tribunales del país, con base en datos del SNIGSPIJ.
El Poder Judicial del Estado de Quintana Roo agradece profundamente la asistencia y participación activa de todas las autoridades judiciales, representantes institucionales y organismos invitados. Su presencia y colaboración fortalecen los lazos entre poderes judiciales y reafirman el compromiso común de avanzar hacia un sistema de justicia más eficiente, accesible y humano en beneficio de toda la ciudadanía.
Los comentarios están cerrados.