Sin fecha para el retorno a clases en el Sur del Estado: SEQ 

CANCÚN, Quintana Roo, 19 de junio.-  Las intensas lluvias que han azotado recientemente a Quintana Roo han obligado a la Secretaría de Educación a suspender las labores educativas sólo en el Sur del Estado, y aún no hay fecha precisa para el retorno debido a que se realizan inspecciones de las escuelas a fin de garantizar la seguridad, dijo Carlos Gorocica, titular de la dependencia.

La suspensión de clases afecta principalmente a los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, donde se encuentran la capital y áreas rurales, una decisión que fue tomada en coordinación con la Protección Civil Estatal, debido a las severas inundaciones y las dificultades para acceder a las escuelas.

“La situación en el Sur del Estado es crítica. Las fuertes lluvias han causado inundaciones que dificultan el acceso a las instituciones educativas. Aunque la infraestructura escolar no ha sufrido daños graves, las inundaciones en las entradas y los problemas de drenaje en la ciudad impiden el funcionamiento normal de las escuelas”, señaló.

Entrevistado por el SQCS mencionó que, si bien algunas escuelas presentan fisuras y goteos menores, el principal problema radica en las inundaciones en los patios y entradas.

Este problema se agrava por la falta de drenaje adecuado y la acumulación de basura, lo que ha llevado a la movilización de brigadas de limpieza de diversas secretarías del Estado.

“La gobernadora ha instruido a todas las secretarías del Estado a trabajar conjuntamente para desahogar las áreas afectadas. En el sur del estado, la suspensión de clases continuará hasta que las condiciones mejoren”, señaló.

En contraste, las zonas Centro y Norte de Quintana Roo no han suspendido clases. Sin embargo, reconoció que habrá un alto ausentismo debido a las condiciones climáticas por lo que hizo un llamado a los directores y maestros de estas zonas para que sean flexibles y comprendan la situación de los estudiantes.

“En Cancún, Cozumel, Playa del Carmen y otras localidades del norte, estamos pidiendo a los maestros que sean comprensivos. Si llegan pocos estudiantes, deben atenderlos y no penalizar a los ausentes. Esta es una situación climática y todos debemos ser flexibles”, expresó Gorosito.

El Secretario aprovechó la oportunidad para instar a los padres de familia y a la comunidad en general a seguir únicamente los informes oficiales emitidos por la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Gobierno del Estado.

“No hagamos caso a informes no oficiales que solo generan pánico. Las decisiones sobre la suspensión de clases se toman basándose en evaluaciones precisas de la situación. Actualmente, solo el Sur del Estado tiene suspensión de labores. Las lluvias continuarán, pero no hay nada que ponga en riesgo la seguridad de nuestros estudiantes”, enfatizó.

Finalmente, Gorocica recordó a los padres de familia que mantengan la calma y sigan las indicaciones oficiales.

 “Queremos asegurarles que estamos trabajando arduamente para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes. Continuaremos monitoreando la situación y tomando las decisiones necesarias para enfrentar este desafío climático”, añadió.

Los comentarios están cerrados.