Suma la Caravana de Censos en Tulum 840 registros en comunidades rurales y pesqueras

TULUM, Quintana Roo, 29 de mayo. – La Caravana de Censos Artesanos, Agropecuarios y Pesqueros 2025 sigue su marcha en el municipio de Tulum, alcanzando ya 840 personas registradas como parte de un esfuerzo por construir un padrón integral que permita mejorar la entrega de apoyos y programas productivos en las comunidades rurales y costeras.

El director de Fomento Artesanal, Agropecuario y Pesquero de Tulum, Ariel Andani May Canul, informó que esta semana el censo se concentra en Punta Allen, donde se levantan datos principalmente del sector pesquero, considerado clave para la economía del noveno municipio de Quintana Roo.

“Estamos trabajando con los pescadores de Punta Allen este miércoles y jueves. Ellos son fundamentales para la comunidad y por eso estamos priorizando su registro”, explicó el funcionario.

May Canul detalló que durante 2024 ya se habían recorrido comunidades como Chanchén Palmal, Yaxché, Hondzonot, Sahkabmukuy, San Juan de Dios y Cobá, enfocándose en los sectores artesanal, agrícola, apícola y ganadero, con un especial énfasis en las poblaciones mayas.

El programa busca facilitar la distribución eficiente de apoyos federales, estatales y municipales, pero también apunta a algo más profundo: promover la organización comunitaria a través de la formación de cooperativas, lo que fortalecería el acceso a mercados, financiamiento y capacitaciones para los productores locales.

Cada persona registrada recibirá una credencial oficial del censo, que permitirá su identificación como parte del padrón y como beneficiario potencial de futuros proyectos productivos y sociales.

“El objetivo es que estos censos no se queden en papel, sino que se traduzcan en acciones concretas para el bienestar colectivo”, añadió May Canul.

La Caravana de Censos representa un esfuerzo impostergable de ordenamiento productivo en una región marcada por el crecimiento turístico, donde las comunidades rurales y pesqueras exigen no quedar rezagadas en el acceso a oportunidades.

Los comentarios están cerrados.