TULUM, Quintana Roo 06 de marzo de 2025. – Con el objetivo de fortalecer la movilidad y seguridad vial en Tulum, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria 2025 del Comité Técnico de Movilidad y Seguridad, en la sala de Cabildo 29 de mayo del Ayuntamiento de Tulum.
El suplente del presidente del Comité de Movilidad, Aldo Alaniz Jiménez González, quien también es director de Estudios y Proyectos de Movilidad, informó que el propósito central de esta reunión fue coordinar esfuerzos entre los gobiernos municipal, estatal y federal para mejorar la infraestructura y vialidades del municipio.
Uno de los puntos prioritarios abordados fue la necesidad de reforzar la seguridad en las vialidades que conducen a la Universidad Tecnológica de Tulum, donde se implementarán nuevas señaléticas para garantizar el desplazamiento seguro de los estudiantes.

“Este trabajo es para el bienestar de los tulumnenses. Con la colocación de señalización adecuada, se busca que los alumnos lleguen con seguridad a la universidad, un proyecto impulsado por el presidente municipal, Diego Castañón Trejo”, explicó Jiménez González.
Asimismo, se discutió la necesidad de gestionar con la Dirección de Tránsito y el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) que la empresa ubicada sobre la carretera federal 109 instale su propia señalización. Esto con el fin de reducir el tráfico constante y los accidentes viales, una problemática recurrente que ha generado preocupación entre los ciudadanos.
En las próximas sesiones, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se incorporará a los trabajos del Comité para colaborar en la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura que mejoren la movilidad en la ciudad.
Además, se estableció la creación de un banco de proyectos, con el objetivo de desarrollar propuestas que serán entregadas a las autoridades estatales y federales, permitiendo agilizar su ejecución en beneficio del municipio.
Con estas acciones, el Comité de Movilidad y Seguridad de Tulum busca optimizar la infraestructura vial, reducir accidentes y garantizar una movilidad más eficiente y segura para residentes y visitantes.
Los comentarios están cerrados.