PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 31 de enero. – La plataforma de transporte Uber no pudo expandir su servicio en todos los municipios de Quintana Roo luego de promover un amparo para operar sin concesión, como lo exige la Ley de Movilidad. Esto ocurrió debido a su negativa a aceptar medidas de seguridad propuestas para los pasajeros.
María José Osorio Rosas, diputada local y ex presidenta de la Comisión de Movilidad en la Décimo Séptima Legislatura, explicó que dichas medidas consistían en la instalación de un sistema de geolocalización en taxis y vehículos de plataformas digitales. Este sistema permitiría la conexión directa con el C5 para conocer la ubicación de los pasajeros en caso de emergencia.
Sin embargo, Uber rechazó compartir información privada de los usuarios, lo que llevó a que la empresa se amparara y a que la implementación de esta medida de seguridad quedara suspendida para taxis y transportes privados.
Osorio Rosas señaló que, en las mesas de trabajo realizadas con transportistas y autoridades, todas las partes involucradas aceptaron la medida, excepto Uber, lo que frenó la regulación en beneficio de los pasajeros.
Los comentarios están cerrados.