Urge fortalecer la cultura vial en Playa del Carmen ante el crecimiento de la micro movilidad: COPARMEX

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 15 de mayo. – Mientras se avanza en la renovación del marco jurídico que regulará diversos aspectos de la movilidad en Playa del Carmen, incluida la operación del transporte público y el uso de vehículos eléctricos de dos ruedas, es indispensable impulsar una mayor cultura vial en la ciudad. Así lo señaló Sugeiry Prieto, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Riviera Maya.

La dirigente empresarial advirtió que, aunque se está trabajando en nuevas normativas desde los tres órdenes de gobierno, la rápida expansión de la micromovilidad y el aumento del parque vehicular exigen medidas inmediatas de concientización ciudadana, así como una supervisión más efectiva por parte de las autoridades locales.

“Estamos en un punto en que la voluntad ciudadana y la autoridad deben actuar en conjunto. Mientras se concluye el nuevo paquete de movilidad dentro del Plan de Desarrollo Urbano (PDU), que deberá quedar listo en 2025, se deben tomar decisiones que garanticen la seguridad vial en el corto plazo”, expresó Prieto.

En este contexto, reconoció que el plan de movilidad propuesto por Coparmex años atrás quedó obsoleto y nunca fue implementado. Por ello, consideró urgente realizar un nuevo diagnóstico que contemple el comportamiento actual de las vialidades, el transporte público, la infraestructura peatonal y otros elementos clave en los desplazamientos urbanos.

El llamado de Coparmex se da en un momento en el que Playa del Carmen enfrenta retos crecientes en materia de movilidad, desde el uso desordenado de motocicletas eléctricas hasta el congestionamiento vial en zonas clave de la ciudad.

La organización empresarial subrayó que la planeación urbana y la regulación del tránsito deben estar alineadas a la realidad actual, para que el nuevo PDU refleje soluciones sostenibles, seguras e inclusivas.

Los comentarios están cerrados.