Vive su peor crisis el sector ganadero de Solidaridad

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 12 de Junio del 2024.- Producto de la sequía que enfrenta el sector ganadero en el municipio de Solidaridad, donde un 70 por ciento de los pastos se han perdido y no tienen para alimentar a su ganado el sector ha entrado en una seria crisis que ha llevado a varios a desistir de este nicho económico.

A decir de uno de los principales productores de la zona, Raúl Méndez Briceño, entre el 35 y 40 por ciento de los ganaderos ya se retiraron de este negocio, por la falta de apoyos, toda vez que el gobierno del estado sólo se fija en el sur de la entidad, olvidando que en la parte norte también hay otras actividades y no solo el turismo.

Méndez Briceño indicó que tan sólo en esta sequía ya murieron unas 30, 35 cabezas de ganado, y recordó cuando hace unos años hubo un empuje de los ganaderos que llegaron a sumar en conjunto más de 1 mil 600 cabezas y a la fecha son, si acaso, unas 300, 400 cabezas.

Lo que urge en estos momentos para que no se agrave más la crisis es alimento para ganado y semillas para la siembra de pastos, dijo.

“Es muy preocupante la situación que guarda el campo de Solidaridad, hay mucha carencia y esta sequía vino muy fuerte, si bien es cierto que cayó una lluvia hace un par de días no es suficiente ya que los pastos se han perdido en un 65 o 70 por ciento y necesitamos trabajar fuerte”, dijo, “la verdad es un gasto muy elevado que tienen que hacer los ganaderos para poder resembrar el pasto y regar, en ese sentido vamos sobreviviendo nada más”.

“Ya muchos ganaderos han desistido, al menos el 30 por ciento han dejado de dedicarse a esta cosa por otras que son más redituables o que no es tan oneroso”, agregó, “definitivamente al gobierno no le ha interesado gran cosa, muy a pesar de que en la pandemia tuvimos una gran lección, nos dimos cuenta que el municipio no puede ser únicamente turístico y tiene que voltear a ver al campo”.

Recordó que todos necesitan del sector agropecuario, por lo que confió en salir de esta situación y mejor en las cosas.

Finalmente, en relación al cambio de gobierno que habrá en unos meses, dijo que no han tenido reuniones y por lo cual seguirán trabajando, pero esperando que la próxima administración que encabezará Estefanía Mercado, sí volteé a verlos para atender las necesidades de este sector.

Los comentarios están cerrados.