Zafra se alargará hasta mediados o finales de junio, anuncian cañeros

CHETUMAL, Quintana Roo, 23 de marzo. – El corte de caña y producción de azúcar en Quintana Roo se alargará hasta el 15 de junio pues, aunque en el acta de inicio que firmaron las organizaciones cañeras con el ingenio San Rafael de Pucté se establecía que el final de la zafra (cultivo y cosecha de la caña) sería el 15 de mayo, diferentes factores han generado retrasos en el sostén económico del Sur del Estado.

Al respecto, Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación de Productores Cañeros A.C., señaló que las lluvias que se presentaron al inicio de la zafra generaron 19 días de retraso, más nueve días de campo por no tener materia prima para levantar y por reparaciones del ingenio, esto ha generado que la zafra se tenga que aplazar por lo menos a mediados de junio.

“Por las lluvias que tuvimos al inicio de la zafra tuvimos retrasos, aunado a la falta de mano de obra por las obras del Tren Maya, en un principio fueron los cortadores y ahora nos faltan operadores de maquinaría, pero no hemos podido cumplir con la cuota diaria del ingenio que es de nueve mil 850 toneladas diarias” expresó Benjamín Gutiérrez.

El líder cañero aseguró que debido a la falta de mano de obra será en los próximos días cuando arriben a la zona de la ribera del río Hondo máquinas cosechadoras de otros Estados del país, esto con el objetivo de suplir la carencia de mano de obra ya que del millón 950 mil toneladas que se pretendía cosechar al inicio de la zafra, en la última actualización de campo se estima que no rebasarán el millón 700 mil toneladas.

Los comentarios están cerrados.