PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 16 de mayo. – La calidad del agua en Playa del Carmen enfrenta una crisis ambiental severa debido a los altos niveles de contaminación en el sistema de cuevas y cenotes que conforman el principal acuífero de la región. Así lo advirtió el espeleólogo Roberto Rojo, integrante del colectivo Cenotes Urbanos, quien alertó sobre el riesgo de llegar a un punto irreversible si no se toman medidas urgentes.
Rojo señaló que uno de los principales factores que impide la adecuada protección del agua subterránea es el desconocimiento generalizado sobre el funcionamiento de estos sistemas kársticos. La falta de conciencia y la mala gestión de residuos han agravado el deterioro del recurso hídrico, afectando tanto al medio ambiente como a la salud de la población.

“Estamos en un estado crítico. Si no actuamos ahora, el daño será permanente. Necesitamos sumar esfuerzos entre autoridades, hoteleros, sociedad civil y sectores productivos para diseñar una estrategia común de conservación”, sostuvo.
En este contexto, explicó que el colectivo Cenotes Urbanos ha venido impulsando campañas de concientización y educación ambiental dirigidas a la ciudadanía, con el objetivo de informar sobre la importancia del acuífero y fomentar prácticas responsables que disminuyan la presión humana sobre los ecosistemas subterráneos.
El espeleólogo insistió en que la solución requiere de conocimiento científico y de colaboración multisectorial. Mientras tanto, el colectivo continúa realizando trabajo de campo, mapeo y difusión, en busca de sensibilizar a más personas sobre la urgencia de proteger el sistema de cenotes, vital no solo para el equilibrio ecológico de la región, sino para el bienestar de sus habitantes.
Los comentarios están cerrados.