Afinan detalles para la ampliación presupuestal del Ieqroo, para la elección judicial

Diana García

CHETUMAL, Quintana Roo; a 26 de marzo.—  Servidores públicos que participarán como candidatos a la elección de jueces, y magistrados del Poder Judicial de Quintana Roo, no están obligados a renunciar a sus cargos, aunque será una decisión personal hacerlo, antes de que inicie el periodo de campaña, informó la Secretaria de Gobierno del estado, Cristina Torres Gómez.

En entrevista, explicó que mientras el Instituto Nacional Electoral (INE), será la única autoridad para fiscalizar los recursos de los aspirantes, en el ámbito local, solo los Comités Evaluadores tienen las facultades para emitir las sanciones, conforme a la ley. El Ieqroo, solo será vigilante del ejercicio, y el conteo que se llevará a cabo, por los Consejos Municipales.

“El instituto electoral hará lo propio para comunicar las candidaturas, en una elección ordinaria las sanciones las lleva el Instituto Electoral, aquí ya no, las sanciones las llevan los Comités, el instituto solo vigila el proceso como tal”, indicó.

Añadió que los aspirantes tendrán recursos limitados para sus campañas, por lo que estás serán impulsadas des plataformas digitales, redes sociales y foros. Los servidores públicos que participen en la contienda, no están obligados por ley a renunciar, o separarse de sus cargos, por lo que la decisión será personal.

“No tienen que estar fuera hasta que seas electo, así marca la ley. Porque el proselitismo será limitado, difusión en redes sociales, promover plataformas con los curriculum, y el INE será la única autoridad fiscalizadora de recursos. No será obligatorio la renuncia y separarse del cargo para ir a la elección”, indicó.

Respecto a los recursos económicos de la elección puntualizó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y el Ieqroo, avanza en los últimos detalles de la ampliación presupuestal mientras continúan los preparativos con la instalación de Consejos Municipales, evaluar el número de casillas, así como la ubicación las bodegas electorales, y materiales.

“Hay que construir capitulo, por capitulo, había una confusión. Pedían (el Ieqroo) presupuesto tanto al Legislativo y Ejecutivo, como si se tratará de un presupuesto especial, y no lo es, se trata de una ampliación presupuestal, porque será aplicado en este ejercicio 2025, por ello administrativamente se está afinando detalles, el cómo”, indicó.

Reiteró que al tratarse de una elección nueva en el país y el estado, Quintana Roo debe ser ejemplar, y tener mucha comunicación entre los órganos involucrados: fuerzas de seguridad, institutos electorales,  secretaria de educación, los municipios para tener listos los espacios públicos, óptimos y seguros, así como para la estrategia de comunicación, para que los ciudadanos conozca como ejercerán su participación.

Recordó que en esta elección, son no serán los funcionarios de casilla quienes llevarán a cabo el conteo, si no los institutos, a través de los Consejos Municipales derivado de la cifrado de candidaturas, pues para la elección solo de 105 jueces, aspiran 315 personas, “el conteo es con una dinámica compleja”.

Por último, respecto la interrupción masiva de energía eléctrica en el sureste del país, que derivo afectaciones en siete de los 11 municipios de Quintana Roo, Cristina Torres explicó que el Gobierno del estado, sostiene comunicación permanente con CFE para prevenir fallas en el suministro con trabajos de mantenimiento a la infraestructura en zonas vulneradas por la maleza de la selva en la entidad.

Los comentarios están cerrados.